Se investigó el comportamiento de rotura por fluencia de soldaduras disimilares entre FB2 y acero resistente al calor 30Cr1Mo1V mediante soldadura multipaso a 783 K (510°C) bajo diferentes tensiones (260 a 420 MPa). El exponente de rotura por fluencia ajustado es de 14,53, y los valores de resistencia extrapolados a 10.000 h predichos por la ley de potencia y el parámetro de Larson-Miller muestran una buena concordancia con los datos experimentales. Las muestras presentan un carácter de fractura dúctil y se fracturan en la zona de fusión de la soldadura, que tiene una microestructura muy heterogénea y granos con diferentes morfologías y tamaños y un ablandamiento evidente. Existe una disminución de la densidad de dislocaciones y precipitados y un aumento del tamaño de subgrano en el metal de soldadura tras la fluencia. La rotura es una fractura transgranular caracterizada por hoyuelos como resultado de la coalescencia de microvoides. Se observan fases de lava junto con precipitados ricos en cobre en las proximidades de la superficie de la fractura, lo que crea una concentración de tensiones que puede provocar el inicio de la fractura transgranular.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Fotoestabilidad de complejos de inclusión de loratadina con ciclodextrinas naturales
Artículo:
Análisis de la evolución y las tendencias de los módulos térmicos LED de alta potencia
Artículo:
Efecto sinérgico de la nanofotocatálisis y el plasma no térmico en la eliminación de HCHO en interiores
Artículo:
Estudio experimental y de simulación de las paredes fotovoltaicas de silicio amorfo
Artículo:
Preparación y Caracterización de TiO2 Co-Dopado con Fe-N Activado por Luz Visible y su Efecto de Inactivación Fotocatalítica en Tumores Leucémicos
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005