Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Comportamiento electroquímico de corrosión de un acero inoxidable sinterizado con diferentes adiciones de boroElectrochemical behavior of corrosion of a sinterized stainless steel with different boron additions

Resumen

La pulvimetalúrgia (PM) es un método efectivo para fabricar piezas de alta calidad, precisas y a un bajo costo. Sin embargo, el uso de este tipo de materiales es limitado debido a su densidad de sinterizado más baja, que deteriora el comportamiento de la corrosión del producto final. El objetivo del trabajo fue determinar el comportamiento de corrosión en piezas de acero inoxidable 409Nb, sinterizadas y dopadas con diferentes contenidos de boro. El boro se adiciona para promover la formación de fase líquida durante la sinterización a una temperatura de 1,150 °C, con lo cual se consigue un aumento de la densidad, ya que es necesaria para mejorar la resistencia a la corrosión. Para este estudio se empleó la técnica de resistencia a la polarización lineal (RPL) y ruido electroquímico (RE) en potencial y en corriente. Las técnicas de RPL y RN fueron empleadas para conocer el comportamiento de corrosión de las muestras con y sin adiciones de boro en dos soluciones de prueba, 0.5M H2SO4 y 0.5M NaCl. Los resultados permitieron estimar la velocidad de corrosión y el posible mecanismo de corrosión de las muestras sinterizadas. Los resultados indican que las muestran con adiciones de boro son más susceptibles a la corrosión debido a la precipitación de carburos de cromo en las dos soluciones. Las mediciones de RE indican un mecanismo de ataque por corrosión mixta en las muestras de PM en la solución 0.5M H2SO4, mientras que las que se sometieron a la solución 0.5M NaCl presentaron corrosión localizada.

INTRODUCCIÓN

La pulvimetalúrgia (PM) es de gran interés debido a que es un proceso de manufactura que permite producir piezas de alta calidad y prácticamente de cualquier geometría. Dichas piezas poseen tolerancias dimensionales estrictas y su costo de producción es menor que las producidas convencionalmente. Comparando los costos de fabricación mediante procesos de PM contra uno de maquinado de piezas fundidas, pueden obtenerse ahorros de entre 40 y 60 % en materiales y de entre 30 y 50 % en energía [1,2]. Sin embargo, sus aplicaciones son limitadas debido a sus propiedades mecánicas y resistencia a la corrosión menor cuando se comparan con productos labrados y forjados [2]. Las propiedades de los productos sinterizados pueden llegar a ser iguales e incluso superiores cuando la sinterización se realiza en presencia de una fase líquida en lugar de en estado sólido, debido a la alta difusividad a través del líquido, lo cual permite alcanzar una alta densidad [2]. Con el propósito de formar una fase líquida y disminuir la temperatura de sinterización puede adicionarse boro a los polvos de acero inoxidable [3]. La menor resistencia a la corrosión de los aceros inoxidables sinterizados se debe a numerosos factores, tales como: baja densidad de sinterización, penetración del electrolito por la porosidad abierta e interconectada, la que a su vez aumenta dramáticamente la superficie activa de la muestra; contenido de elementos intersticiales  y compuestos secundarios formados durante la sinterización [4].

En los aceros inoxidables sinterizados austeníticos, dúplex y ferríticos con alto contenido de cromo se observan una resistencia a la corrosión menor, comparada contra la resistencia a la corrosión de materiales labrados y forjados [5]. En este estudio se emplearon técnicas electroquímicas de resistencia a la polarización lineal (RPL), que permite determinar la velocidad de corrosión y ruido electroquímico (RE) en potencial y en corriente, para conocer el tipo de corrosión que se está llevando a cabo en los materiales de PM. 

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:
  • Idioma:Español
  • Tamaño:2033 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Comportamiento electroquímico de corrosión de un acero inoxidable sinterizado con diferentes adiciones de boro
  • Autor:Almeraya Calderón, Facundo; Barceinas Sánchez, Oscar; Cabral Miramontes, José Angel; Chacón Nava, José; Martínez Villafañe, Alberto
  • Tipo:Artículo
  • Año:2010
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Libre, Bogotá
  • Materias:Pulvimetalúrgia Electroquímica Corrosión del acero Boro Acero Semiconductores
  • Descarga:5