Biblioteca121.270 documentos en línea

Artículo

Rheological behavior of acrylic paint blends based on polyanilineComportamiento reológico de las mezclas de pinturas acrílicas a base de polianilina

Resumen

Se investigaron las propiedades reológicas de pinturas acrílicas y mezclas de polianilina (PAni), con diferentes contenidos de PAni dopada por ácido dodecilbenceno sulfónico (DBSA) y, dispersada por agitador mecánico y ultrasonidos, mediante rampas de ensayo de velocidad de cizallamiento controlada. Los resultados mostraron que la pintura acrílica comercial había tendido a proporcionar la estabilidad requerida en las mezclas, con el fin de evitar el proceso de sedimentación. Todas las muestras mostraron un comportamiento de flujo no newtoniano (adelgazamiento por cizallamiento). 

Al aumentar el contenido de PAni, el índice de comportamiento de flujo (n) disminuyó (de 0,41 a 0,11) y se utilizó un modelo de ley de potencia para ajustar las curvas experimentales. Los resultados mostraron que la adición de PAni-DBSA afecta al comportamiento viscoelástico de las mezclas debido a las interacciones entre los componentes de la mezcla. Las mejores propiedades se obtuvieron para las muestras 90/10 % en peso dispersadas por ultrasonidos, lo que indica la viabilidad de su uso como pintura conductora.

INTRODUCCIÓN

Los Polímeros Intrínsecamente Conductores se consideran materiales orgánicos que exhiben propiedades eléctricas, magnéticas y ópticas muy similares a las de los metales y materiales semiconductores. Estos tipos de polímeros tienen enlaces dobles conjugados en las cadenas poliméricas, lo que permite un flujo de electrones bajo condiciones específicas. Los procesos de oxidación/reducción de las cadenas poliméricas se llevan a cabo mediante agentes de transferencia de carga, cambiando la naturaleza aislante de los polímeros a una naturaleza conductora o semiconductora, debido a un aumento tanto en la movilidad de los electrones como en la conductividad.

La dopaje química es un proceso reversible que ocurre por protonación en una solución ácida acuosa, sin cambios en el número de electrones asociados con las cadenas poliméricas. Básicamente, consiste en la adición de protones a las cadenas poliméricas de un agente dopante, lo que lleva al desplazamiento de electrones del sistema π. Estudios han demostrado que ciertos polímeros conductores como la polianilina y el polipirrol ofrecen protección contra la corrosión del hierro, acero y aluminio, atribuido a su alta estabilidad en el aire, adhesión y propiedades redox con el sustrato. 

Dentro de la clase de polímeros conductores, la polianilina (PAni) es única debido a su fácil síntesis, bajo costo, buena estabilidad térmica y proceso de dopaje/dedopaje reversible para controlar la conductividad. 

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1197 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Rheological behavior of acrylic paint blends based on polyaniline
  • Autor:da Silva Sirqueira, Alex; Júnior, Dermeval Teodoro; da Silva Coutinho, Marcio; da Silva Neto, Artur Soares; dos Anjos Silva, Adriana; Guenther Soares, Bluma
  • Tipo:Artículo
  • Año:2016
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Sebastião V. Canevarolo Jr.
  • Materias:Propiedades reológicas Pintura industrial
  • Descarga:0