Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Temporal and Spatial Foraging Behavior of the Larvae of the Fall Webworm Hyphantria cuneaComportamiento temporal y espacial de búsqueda de alimento de las larvas del gusano telarañero otoñal Hyphantria cunea

Resumen

Durante sus tres primeros estadios larvarios, las orugas de Hyphantria cunea (Lepidoptera: Arctiidae) son recolectoras restringidas a parches, limitando su actividad a una red-nido que construyen en las ramas del árbol hospedador. Las grabaciones de la actividad de ocho colonias de campo realizadas a lo largo de 46 colonias-día mostraron que los últimos estadios se convierten en recolectores de lugares centrales, abandonando sus nidos al anochecer para alimentarse en lugares distantes y regresando a sus nidos por la mañana. Las colonias mantenidas en laboratorio mostraron el mismo patrón de búsqueda de alimento. En los experimentos de laboratorio de elección Y, las orugas tardaron en abandonar los lugares de alimentación viejos y agotados en favor de nuevos hallazgos de alimento. Una media de aproximadamente el 40% de las orugas de cinco colonias seguía seleccionando los caminos que conducían a los lugares agotados al inicio de las sesiones de búsqueda de alimento en lugar de los que conducían a los nuevos lugares, después de alimentarse exclusivamente en los nuevos lugares en cada uno de los cuatro días anteriores. Al regresar a sus nidos por la mañana, aproximadamente el 23% de las orugas se equivocaron al seleccionar caminos que las alejaban del nido en lugar de acercarse a él y no mostraron ninguna mejora a lo largo del estudio. Los resultados de estos estudios de elección Y indican que, en comparación con otras especies de orugas sociales estudiadas anteriormente, el gusano telaraña emplea un sistema relativamente simple de búsqueda colectiva de alimento.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento