Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Composition and properties of TiO2 powder got HydrometallurgicallyComposición y propiedades del polvo de TiO2 obtenido Hidro metalúrgicamente

Resumen

Se investigaron las propiedades del polvo de TiO2 obtenido hidro metalúrgicamente a partir de la escoria que, junto con el arrabio, era un producto de la electrofusión reductora del lodo rojo, utilizando métodos fisicoquímicos de análisis. Las muestras de polvo de TiO2 contienen una gran cantidad de titanio en comparación con la materia prima utilizada, la escoria granulada. Investigando la morfología de las muestras de polvo, se ha descubierto que tiene lugar la agregación de partículas y la formación de agregados más grandes. Éstos difieren en forma y tamaño. Un análisis granulométrico del polvo determinó la proporción en peso de los agregados más grandes, así como su superficie específica.

INTRODUCCIÓN

Se ha descrito varias veces un complejo procedimiento de tratamiento de lodos rojos y bauxitas con alto contenido en sílice [1-3], que incluye el tratamiento por extracción con disolventes de las soluciones de ácido sulfúrico de la escoria granulada tratada, obtenidas durante su electrofusión reductora. Tras la lixiviación de la escoria (4,31% Ti) mediante ácido sulfúrico, se obtuvo una solución que contenía, mol-dm-3: Al2O3 0,059-0,078, Fe2O3 0,019-0,031, TiO2 0,006-0,012 (pH = 0,6). La extracción con disolvente se llevó a cabo mediante una solución de ácido di-(2-etilhexil)fosfórico al 5% en queroseno con adición de un 2% de 2-etilhexanol como modificador de fase (O:W = 1:1,6) en una cascada mezcladora-sedimentadora de cuatro etapas con capacidad (holdup) de 50 dm3 cada una. Durante la extracción con disolvente, junto con el titanio (D = 160, E = 99,5%), el circonio y los elementos de tierras raras pasaron a la fase orgánica. La reextracción se llevó a cabo mediante una solución de Na2CO3 al 10% en dos etapas, siendo la relación de fases de 2 a 1, con el fin de obtener los constituyentes útiles mencionados anteriormente. A continuación, la fase orgánica se utilizó de nuevo en el proceso de extracción con disolventes, prácticamente sin pérdidas. De la solución de Na2CO3 se separó el precipitado de Ti(OH)4 hidrolizado mediante un filtro de vacío, se lavó y se purificó porque durante la extracción también precipitó una parte del hierro (III) coextruido. A continuación, el Ti(OH)4 lavado se calcinó y se convirtió en TiO2. El objeto de esta investigación es el estudio de las propiedades del polvo de TiO2 obtenido mediante el procedimiento hidrometalúrgico descrito.

EXPERIMENTAL

No fue necesaria una fragmentación adicional de las muestras de polvo de TiO2, por lo que se investigaron directamente. La composición química de la muestra de TiO2 se determinó mediante un método analítico clásico y un método de espectrometría de absorción atómica (microcomponentes).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:537 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento