Biblioteca121.270 documentos en línea

Artículo

Chemical Composition and Microbial Contaminants of Poha Beer: A Local Nonalcoholic Beverage in the Bolgatanga Municipality, GhanaComposición química y contaminantes microbianos de la cerveza Poha: una bebida local no alcohólica en el municipio de Bolgatanga, Ghana

Resumen

Se realizaron análisis microbianos y fisicoquímicos de muestras aleatorias de cerveza Poha fabricada y vendida en el municipio de Bolgatanga, Ghana. La cerveza Poha, como se denomina en dagbani, es un extracto del fruto del Tamarindus indica, una bebida local no alcohólica elaborada y vendida originalmente por mujeres rurales de la etnia dagomba. Para detectar la presencia de patógenos microbianos en 45 muestras de Poha Beer se utilizaron el examen morfológico de cultivos bacterianos, la tinción de Gram y pruebas bioquímicas de confirmación. Para el análisis elemental se utilizaron un refractómetro, un fotómetro de llama y un espectrómetro de absorción atómica. Todas las muestras de Poha Beer obtenidas en el municipio de Bolgatanga dieron positivo para levaduras, E. coli, Enterobacter sp. y Bacillus cereus. No se detectó Pb en ninguna de las muestras. Los componentes químicos detectados incluyen Zn2 (media, 0,154 mg/L), Cd2 (0,056 mg/L), Na (1,723 mg/L), Ca2 (2,262 mg/L) y K (3,96 mg/L). Todas las muestras eran ácidas, con un valor medio de pH de 3,55. El valor Brix de las muestras, sin embargo, estaba entre 9,0 y 11,4 % por 40 mL de Poha Beer. Por lo tanto, la Poha Beer procesada y vendida en el municipio de Bolgatanga es ácida y contiene cantidades perjudiciales de Cd2 y patógenos bacterianos que pueden hacerla insalubre para el consumo humano.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento