Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Composting of stabilized municipal sewage sludge with residues from agri-food processing in PolandCompostaje de lodos de depuradora municipales estabilizados con residuos de la transformación agroalimentaria en Polonia

Resumen

Los lodos de depuradora municipales estabilizados y determinados residuos de la transformación agroalimentaria pueden utilizarse con fines agrícolas, lo que forma parte de la economía circular. Por lo tanto, se probó la posibilidad de utilizar los residuos seleccionados con fines de fertilización. A continuación, se sometieron al proceso de compostaje en un biorreactor con aireación artificial. Las mezclas de compost se prepararon teniendo en cuenta su contenido de, entre otros, carbono, nitrógeno, fósforo y agua; en el caso de los lodos de depuradora, también se determinó el contenido de contaminantes biológicos y metales pesados. A partir de los estudios realizados, se ha constatado que los residuos orgánicos procedentes de la transformación agroalimentaria y los lodos de depuradora municipales estabilizados pueden utilizarse en el proceso de compostaje. Al mismo tiempo, el compost obtenido se caracteriza por sus buenas propiedades fertilizantes. Teniendo en cuenta las propiedades fisicoquímicas del compost obtenido, se constató que puede ser un fertilizante valioso utilizado como aditivo del suelo.

INTRODUCCIÓN

La cuestión de la gestión de los lodos de depuradora es una de las tareas prioritarias en la gestión de las aguas residuales. Una de las formas de gestionar este tipo de residuos es el compostaje, es decir, un método natural y respetuoso con el medio ambiente que da lugar a un producto final de alta calidad en forma de abono o enmienda del suelo (Brod et al., 2012; Kootenaei et al., 2014). El tratamiento de las aguas residuales va acompañado de la formación de lodos de depuradora, cuya estabilización y gestión constituye una carga financiera cada vez más importante para las empresas de agua y alcantarillado. La cantidad de lodos de depuradora producidos es el resultado directo de una carga de contaminantes en la planta de tratamiento de aguas residuales (Klaczyński, 2020). La producción de lodos de depuradora es un proceso continuo que permite disponer constantemente de residuos gestionables. Los productores de lodos de depuradora están dispuestos a deshacerse del material, ya que las leyes nacionales y de la UE prohíben el almacenamiento de lodos de depuradora (Nedelciu et al., 2019; Rosiek, 2020). Sin embargo, hay que recordar que el compostaje de lodos de depuradora debe llevarse a cabo de acuerdo con las condiciones especificadas en la decisión sobre el tratamiento de residuos en el proceso de recuperación R3 (Reglamento, 2015). Actualmente se observa que la construcción de nuevas plantas de tratamiento de aguas residuales y la modernización y ampliación de las existentes está dando lugar a cantidades cada vez mayores de lodos de depuradora municipales, que requieren una gestión (Sogn et al., 2018; Ding et al., 2021). Este aumento de la masa de lodos de depuradora generados observado en los últimos años, y la prohibición de su almacenamiento convierten la gestión de los lodos de depuradora municipales en un importante problema medioambiental, técnico y económico (Bień et al., 2011).

Según la Estrategia para el tratamiento de lodos municipales en Polonia para 2019-2022 elaborada por el Ministerio de Medio Ambiente (2018), uno de los métodos de gestión recomendados es su utilización con fines de fertilización en el proceso de compostaje.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:401 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento