Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Bacterial communities in sediments of an urban wetland in Bogota, ColombiaComunidades bacterianas en sedimentos de un humedal urbano de Bogotá, Colombia

Resumen

Los humedales urbanos son reservorios de biodiversidad sostenidos por procesos mediados por microbios. En las zonas tropicales, la dinámica microbiana de los humedales sigue siendo poco conocida. Se investigaron los parámetros químicos, el contenido de metales pesados y la estructura de la comunidad microbiológica en los sedimentos superficiales del humedal Santa María del Lago (SML) de Bogotá (Colombia). Se empleó la secuenciación de alto rendimiento para generar datos de secuencias de los genes ARNr 16S y nosZ con los que se investigó la composición de la comunidad de bacterias, arqueas y desnitrificantes tipo nosZ y sus relaciones filogenéticas. Se realizó un análisis de correspondencia canónica para determinar la relación entre las variables ambientales evaluadas y la composición de la comunidad microbiana. Los resultados mostraron que los filos bacterianos más abundantes eran Proteobacteria, Acidobacteria (grupo GP18) y Aminicenantes; las Archaea estaban representadas por los taxones Methanomicrobia y Thermoprotei, y la comunidad nosZ estaba dominada por Candidatus Competibacter denitrificans. Un análisis filogenético reveló una gran diversidad de unidades taxonómicas operativas (OTU), según los datos de la secuencia del gen 16S rRNA; sin embargo, la cantidad y diversidad de OTU de la comunidad nosZ fueron bajas en comparación con estudios anteriores. Se detectaron altas concentraciones de amonio, fósforo, carbono orgánico, Pb, Fe, Zn, Cu y Cd en los sedimentos, pero no estaban fuertemente relacionadas con las composiciones observadas de la comunidad microbiana. En conclusión, en los mismos sedimentos contaminados del humedal SML se detectaron diversas comunidades de bacterias y arqueas, aunque no desnitrificantes de tipo nosZ.

1. INTRODUCCIÓN

Los humedales son reservorios de diversidad vegetal y animal sostenidos por varios procesos mediados por microbios [1]. La dinámica de los humedales, como los procesos biogeoquímicos, depende de variables hidrológicas, vegetales, edáficas y microbianas. Las comunidades microbianas son responsables del ciclo efectivo de nutrientes y de la integridad ecológica de los humedales [2], eliminando nitrógeno y metales, participando en la oxidación de sulfuros e impulsando el ciclo del carbono, el nitrógeno y el azufre [3]. En regiones templadas, los humedales eutróficos son fuentes de N2O producido por desnitrificación en condiciones anóxicas [4] y alta disponibilidad de nitratos [5]. En estos ambientes, las nitrificaciones impulsadas por arqueas y bacterias liberan N2O por debajo de condiciones subóxicas [6]. En contraste, las características que impulsan el ciclo bacteriano del N2O en humedales tropicales permanecen en gran parte inexploradas. En Colombia, el N2O en sedimentos de manglar alcanza niveles de flujo de 1179:7 µg m-2 h-1 en la Ciénaga Grande de Santa Marta [7] y de 5:63 µg m-2 h-1 en el lago Sonso [8]. Un estudio reciente ha registrado un consumo neto de N2O de hasta 0:040n ng-1 d-1 en el Humedal Santa María del Lago (SML) dentro del área urbana de Bogotá [9]. Aunque esta cifra indica desnitrificación del sedimento, las comunidades bacterianas involucradas en este proceso permanecen sin caracterizar.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1317 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Bacterial communities in sediments of an urban wetland in Bogota, Colombia
  • Autor:Castro González, Maribeb; Pacheco Montealegre, Mauricio Edilberto; Restrepo Benavides, Mariana
  • Tipo:Artículo
  • Año:2022
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Pontificia Universidad Javeriana
  • Materias:Bacterias Crecimiento (Bacterias) Crecimiento bacteriano Humedales
  • Descarga:0