Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Green economy and bioeconomy concepts in the context of sustainable developmentConceptos de economía verde y bioeconomía en el contexto del desarrollo sostenible

Resumen

El propósito de este artículo es presentar la economía verde y la bioeconomía como nuevos conceptos y categorías económicas relacionadas con la implementación del desarrollo sostenible. Este artículo analiza la esencia y el alcance de la economía verde y la bioeconomía. A partir de una revisión de la literatura, se presentan diferentes enfoques sobre estos conceptos, sus fuentes y la naturaleza de sus relaciones con el desarrollo sostenible. Se intentó responder a la pregunta de cuánto contribuyen estos conceptos (a nivel operativo) a los objetivos de desarrollo sostenible. Se presentaron los fundamentos y los objetivos clave de la estrategia de desarrollo para la bioeconomía europea. Este artículo se basa en revisiones de literatura y documentos internacionales publicados por varios organismos, especialmente la Comisión Europea, la ONU y la OCDE.

INTRODUCCIÓN

La rápida evolución de la economía, la sociedad y el medio ambiente actuales supone un reto cada vez mayor para científicos, empresarios y políticos. Uno de los problemas centrales de la economía y el medio ambiente es frenar la explotación y la contaminación del medio ambiente, garantizando al mismo tiempo el crecimiento económico y el bienestar social tanto a escala nacional como mundial. A estos retos responde el concepto de desarrollo sostenible, formulado a grandes rasgos en el informe de 1987 "Nuestro futuro común" de la Comisión Brundtland. En aquel momento, el desarrollo sostenible se definió como un "desarrollo que satisface las necesidades de la generación actual sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades" (Nuestro futuro común, 1987, p. 23). Desde entonces, se ha debatido e interpretado activamente en la literatura (Robinson, 2004). En la literatura polaca, la propia definición de desarrollo sostenible sigue siendo un problema. Algunos autores lo utilizan alternativamente con "desarrollo sostenible duradero" o (menos frecuentemente) "ecodesarrollo" (Górka, Łuszczyk, 2014). Desde una perspectiva dinámica, el desarrollo sostenible es un proceso complejo y continuo centrado en garantizar el equilibrio entre tres subsistemas: el económico, el medioambiental y el social. Dado que evolucionan dinámicamente y repercuten en el desarrollo de los demás de forma volátil, es muy improbable que alcancen alguna vez el equilibrio. No obstante, cabe concluir que, desde una perspectiva dinámica, el desarrollo sostenible es un proceso continuo centrado en garantizar el equilibrio entre los subsistemas económico, medioambiental y social. La cuestión que se plantea es cómo alcanzar los objetivos de estos subsistemas garantizando al mismo tiempo la sostenibilidad y qué herramientas auxiliares hay que utilizar para aumentar las oportunidades de desarrollo sostenible.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:359 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento