Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Conceptos y Raes en investigación formativa sobre los proyectos de grado en ingeniería industrial: Universidad Libre BogotáConcepts and Raes in formative research on degree projects in industrial engineering: Universidad Libre Bogotá

Resumen

El texto muestra dos intencionalidades explícitas desde la óptica del trabajo documental. Una, de aplicación de un instrumento de Resumen Analítico, elaborado con categorías seleccionadas a una población censal de los proyectos de grado del Programa de Ingeniería Industrial en un período determinado y otra, como una clasificación y breve análisis desde las gramáticas de la investigación centradas tanto en la naturaleza de la investigación que enseñan esos trabajos como de los procesos metodológicos seguidos. Se indaga igualmente, por las líneas de investigación y por las temáticas correspondientes.

1. INTRODUCCIÓN

La elaboración del estado del arte de los trabajos de grado del programa de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Libre, se realizó con el propósito de documentar lo que no ha sido documentado desde una perspectiva que ofrece tanto elementos de clasificación e información como también un sesgo hacia las metodologías y una base de datos disponible para la consulta bibliográfica.

Se toman como objeto de estudio los proyectos de grado correspondientes a éste programa académico, comprendidas entre los años 2000 y 2004, buscando identificar elementos y características de investigación formativa a partir de la elaboración de RAES, sobre  estos trabajos con una estructura incluyente de conceptos y categorías en investigación relacionadas con las autorías, ubicación espacial, los objetos - problema de investigación, el centramiento en las líneas de investigación del programa y su desbrozamiento en temas; las metodologías expuestas en cuanto al tipo de investigación y la identificación de los diseños utilizados. Igualmente, las conclusiones y sugerencias que dejan estos ejercicios investigativos de los estudiantes.

La naturaleza de este trabajo documental, que implica investigar lo investigado, se orienta a hacer visible el conocimiento acumulado, que se ha producido al interior de la Facultad de Ingeniería Industrial en el campo de la investigación formativa. Visibilizar esta producción investigativa es importante en la medida que puede aprovecharse en forma rápida como base de datos para la consulta bibliográfica. Además, fortalece la cultura académica; retroalimenta las búsquedas; apoya y estimula a los actores sobre lo que se hace, motivando también la producción escrita.

2. TEXTO Y CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL A TRAVÉS DE RESÚMENES ANALÍTICOS

Desde los tiempos de J. Meyriat, la documentación ha sido elevada casi al rango de una disciplina; deriva de la bibliotecología y la archivología en donde primordialmente, se registran, se ordenan, se clasifican y organizan documentos para la consulta con un esquema mucho más formal y actualmente transformado por las TICs. De estas disciplinas se separó para adquirir una categoría propia motivada tanto por razones de oportunidad, de rapidez y de eficiencia, como por ejemplo de los mecanismos de computación u ordenación y envío y recuperación de la información por conductos visuales y auditivos de extraordinaria seguridad. Su objeto radica en reunir, organizar, proporcionar y recuperar una vasta información, rápida y eficazmente, sobre un determinado tema.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:
  • Idioma:Español
  • Tamaño:3416 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Conceptos y Raes en investigación formativa sobre los proyectos de grado en ingeniería industrial: Universidad Libre Bogotá
  • Autor:Martínez Ramírez, Gina; Velásquez Giraldo, Rodrigo
  • Tipo:Artículo
  • Año:2009
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Libre, Bogotá
  • Materias:Recuperación de información Gestión de información Ciencia de datos
  • Descarga:3