Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Environmental awareness of Polish and Arab Students: cross-cultural comparative studyConciencia medioambiental de los estudiantes polacos y árabes: estudio comparativo intercultural

Resumen

El artículo pretende definir las diferencias y similitudes entre estudiantes de nacionalidad polaca y árabe en relación con la concienciación medioambiental. El estudio se ha llevado a cabo como encuesta de diagnóstico utilizando el formulario de cuestionario propio. En la encuesta participaron 418 estudiantes polacos de 44 universidades y 110 estudiantes árabes de 7 países y 40 universidades. Se ha comprobado que ambos grupos presentan características propias, aunque también pueden encontrarse algunas similitudes. Las mayores diferencias se revelan en el ámbito de la valoración subjetiva del estado del medio ambiente, los tipos de acciones proambientales que llevan a cabo y la disposición a hacer sacrificios por el medio ambiente. Las similitudes se aprecian en los conocimientos declarados sobre el medio ambiente, las fuentes de información sobre el medio ambiente y su calidad y las opiniones sobre las amenazas medioambientales más importantes. Las razones más importantes de la variabilidad observada son las diferencias entre las condiciones medioambientales en Polonia y en la Península Arábiga, las diferencias en el alcance de las amenazas y los problemas medioambientales, así como las diversas condiciones culturales (especialmente las religiosas) y los valores relacionados.

INTRODUCCIÓN

La definición de cultura propuesta por Hofstede, Hofstede y Minkov (2010) afirma que la cultura es una programación colectiva de la mente que distingue a los miembros de un grupo o categoría de personas de los demás. Los grupos nacionales, étnicos, lingüísticos y religiosos, por nombrar algunos, crean culturas distintas. Los grupos individuales crean sus propias formas de pensar, costumbres e instituciones que influyen en la percepción del mundo y en las actitudes de los miembros de una comunidad determinada (Benedict, 1934, 2020). Üstün y Celep (2007) señalan que el valor y el sistema de valores son lo que conecta la cultura y la conciencia ecológica. Subrayan que el concepto de valor es crucial tanto para la cultura como para el cuidado del medio ambiente. El valor es uno de los componentes de la cultura y muestra "lo que parece importante en la vida". El papel del concepto de valor en la definición de cultura puede considerarse un indicio de la relación entre cultura y conciencia ecológica.

Al definir la conciencia ecológica, Piontek et al. (1997) indican que incluye un determinado tipo de actitud evaluada en términos de la relación del hombre con el entorno natural que le rodea. Al hablar del "tipo de actitudes", se parte de la base de que existen diferenciaciones al respecto, lo que permite distinguir varios tipos. La cultura es el factor diferenciador. Kasprzak (2000) señala la relación entre conciencia ecológica y cultura. Subraya que el estudio de la conciencia ecológica es siempre el estudio de una comunidad humana concreta. Señala que el nivel o la calidad de la conciencia humana sobre cualquier tema depende de la cultura, del nivel de cultura de una sociedad determinada, así como de organizaciones distintas. Por lo tanto, el nivel de conciencia ecológica no es el mismo en todos los lugares ni en todos los entornos humanos.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:394 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Environmental awareness of Polish and Arab Students: cross-cultural comparative study
  • Autor:Bernaciak, Arnold; Yamin, Mohamad Z.; Rustom, Racha; Bernaciak, Anna; Janicka, Martyna
  • Tipo:Artículo
  • Año:2022
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Fundación de economistas ambientales y de recursos naturales
  • Materias:Educación ambiental Cultura ambiental Política ambiental
  • Descarga:0