Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Conditions of the supervised risk in the zinc coating processesCondiciones del riesgo supervisado en los procesos de revestimiento de zinc

Resumen

Tanto el pretratamiento químico de la superficie del acero como la inmersión del elemento de acero en el zinc fundido hacen que el proceso de galvanización en caliente sea muy arriesgado. Estas condiciones de riesgo pueden influir en el cumplimiento de las expectativas de las partes interesadas en el proceso a largo plazo. Por eso es tan importante realizar el proceso de forma controlada. Por lo tanto, la metodología propuesta de análisis del revestimiento tradicional de zinc por inmersión en caliente abarca la identificación y la evaluación de fallos, impactos medioambientales y efectos de las amenazas para la salud en el trabajo. Basándose en el cálculo de su riesgo, se han señalado los aspectos clave que requiere la supervisión. A su vez, se han propuesto las condiciones del riesgo supervisado.

INTRODUCCIÓN

Uno de los procesos más populares entre los que permiten proteger los elementos de acero contra la corrosión es la galvanización en caliente [1-3]. Los parámetros tecnológicos que determinan las propiedades de un revestimiento de zinc son, en primer lugar, la composición química agresiva de las soluciones de zinc, decapado y fundente, así como su elevada temperatura [1-3]. A continuación, el proceso crea amenazas especiales tanto en el contexto medioambiental como en el de la seguridad laboral [3]. Desde el punto de vista del cumplimiento de los requisitos de calidad, es necesario garantizar estos parámetros, lo que exige su supervisión [4].

El conocimiento de las amenazas en el proceso proporciona las bases para influir en el nivel de seguridad y, por tanto, para dar forma a la estrategia que garantice el mantenimiento de dichas amenazas en condiciones controladas o su eliminación. El conocimiento de dichas amenazas requiere la identificación y evaluación del riesgo relacionado con los efectos específicos de las mismas. Sólo la comprensión del riesgo relacionado con el proceso puede minimizar la probabilidad de que no se alcancen los objetivos del proceso. Este enfoque debería permitir el cumplimiento de los requisitos de las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2017 [5-7].

Teniendo en cuenta las consideraciones anteriores como objetivo del análisis se ha definido la elaboración del modelo del enfoque activo y su aplicación en el proceso de galvanización en caliente.

METODOLOGÍA

La metodología elaborada refleja las acciones que engloban el seguimiento de los procesos orientados a la minimización de la calidad, el medio ambiente y el riesgo laboral. 

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:104 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento