En los últimos años, el objetivo principal de suministrar electricidad a las comunidades de las casas comunales de las zonas rurales de Sarawak se ha basado en la utilización de una configuración de microrred de fuente única. Los sistemas fotovoltaicos de corriente alterna existentes en estas zonas plantean muchos problemas, principalmente debido a las etapas de conversión, las pérdidas de energía y la calidad de la transferencia de potencia. Dado que el sistema solar fotovoltaico es una fuente de corriente continua y que la mayoría de los electrodomésticos de las comunidades de casas largas podrían funcionar con una fuente de corriente continua, la implementación de una configuración óptima de microrred de corriente continua brindaría la oportunidad de diseñar una microrred de alta fiabilidad y eficiencia. Con este objetivo, el artículo propone una configuración de microrred de CC de múltiples fuentes para las comunidades de casas largas de Sarawak. Inicialmente, se ha desarrollado un marco para diseñar modelos de simulación para ambas configuraciones de microrred (fuente única y múltiple) utilizando MATLAB Simulink. La configuración de cada sistema consiste en una fotovoltaica solar y almacenamiento de energía para formar una microrred autónoma. Debido al cambio en la configuración del sistema de la microrred de CC, en el enfoque de modelado se modifican las ecuaciones estándar de flujo de potencia para incluir únicamente los parámetros de CC. Para validar la configuración propuesta con el enfoque de modelado asociado en términos de fiabilidad del flujo de potencia, eficiencia del sistema y curva potencia-tensión, se ha diseñado una configuración experimental que representa el modelo Simulink para cada configuración de microrred autónoma. Las configuraciones se han evaluado en la misma ubicación con diferentes condiciones meteorológicas diarias. La simulación obtenida y los resultados experimentales confirman que la configuración propuesta de múltiples fuentes es más fiable y eficiente que la configuración existente de una sola fuente.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Fabricación de células solares monolíticas sensibilizadas con colorantes utilizando electrolito líquido iónico
Artículo:
Aumento de la eficiencia de las células solares de unión única de GaAs con nanoagujeros en forma de cono invertido fabricados con máscaras de óxido de aluminio anódico
Video:
Primera planta de energía termosolar de América Latina inaugurada en Chile
Ponencia:
Variabilidad de la eficiencia de paneles fotovoltaicos que depende del valor del ángulo de su inclinación relativa al horizonte
Artículo:
Morfología frente a segregación vertical de fases en células solares orgánicas de heterounión a granel de moléculas pequeñas recocidas con disolvente
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado