El almacenamiento de las materias primas, o incluso de productos finales, puede conducir a pérdidas debido a diversos agentes como roedores, insectos, hongos e incluso bacterias, algunos de los cuales contaminan los alimentos durante la recolección. A veces, las pérdidas se agravan, o inclusive se originan por la acción de agentes físicos, como ocurre cuando las condiciones de humedad, temperatura, luz, aireación, etc., no son las adecuadas para el almacenamiento.
El objetivo de este trabajo es diseñar y construir un liofilizador para conservar alimentos por disminución de su actividad acuosa. La liofilización es un procedimiento de secado cuyo principio es la sublimación del hielo de un producto congelado. Origina productos de mayor calidad ya que, al no emplear calor, disminuye las pérdidas nutricionales y sensoriales. Este equipo permite extraer más de 72% de agua, lo cual representa una reducción sustancial en la actividad acuosa y permite la conservación del alimento por más tiempo.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Cálculo de evaporadores de múltiple efecto,un método simplificado
Ponencia:
Separación almidón proteína de harina de garbanzo usando un hidrociclón
Artículo:
Evaluación financiera del valor generado por un sistema de información en una empresa de transportes
Artículo:
Pérdidas Joule en alimentadores que transportan corrientes armónicas en baja tensión
Ponencia:
Desarrollo de un modelo de congelación aplicados a atomizadores para alimentos