Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Chemical constituents, larvicidal activity and molluscicidal from fresh leaves of Alpinia zerumbet (Pers.) and Cymbopogon citratus (DC.) StapfConstituyentes químicos, actividad larvicida y molusquicida de hojas frescas de Alpinia zerumbet (Pers.) y Cymbopogon citratus (DC.) Stapf

Resumen

Introducción: este estudio evaluó la caracterización química, la actividad larvicida y la actividad molusquicida frente al caracol que transmite esquistosomas (Biomphalaria glabrata) de los aceites esenciales de Alpinia zerumbet y Cymbopogon citratus (DC.) Stapf. Los aceites esenciales (AE) fueron extraídos por hidrodestilación, con caracterización química a través de cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (GCMS). Los parámetros físicoquímicos se determinaron de acuerdo con la Farmacopea Brasileña. La prueba de toxicidad siguió al bioensayo con Artemia salina Leach, los AE probados en este ensayo se evaluaron a continuación en sus propiedades biológicas. Metodología: para la actividad molusquicida se empleó la metodología recomendada por la OMS, y la LC50 de las AE se realizó para su acción frente al caracol obtenido por el método Reed&Muench. Ambos AE mostraron baja toxicidad, y por lo tanto fueron evaluados para las propiedades biológicas larvicidas y molusquicidas. Alpinia zerumbet AE mostró actividad molusquicida con LC50 de 40,63 mg·L-1 y Cymbopogon citratus EO 33,94 mg·L-1. Resultados: ambos AE mostraron potenciales larvicidas y molusquicidas contra los organismos probados, mostrando resultados satisfactorios para su acción. Los resultados indican que los AE evaluados están compuestos de sustancias que promueven y fomentan su aplicación debido a su potencial para la actividad biológica molusquicida y larvicida.

Introducción

Los aceites esenciales (AE) constituyen los elementos volátiles contenidos en diversos órganos de diferentes plantas y se denominan así debido a la composición lipofílica que presentan, químicamente diferente de la composición glicérida de los aceites y grasas. Estos AE se obtienen a partir de diferentes técnicas de extracción, como la destilación, que incluye la destilación por arrastre de vapor.

El uso de los AE como agentes medicinales se conoce desde la más remota antigüedad. Existen registros pictóricos de hace seis mil años entre los egipcios. Las sustancias aromáticas también eran populares en la antigua China y en la India, cientos de años antes de la era cristiana. Sin embargo, sólo a partir de la Edad Media, mediante el proceso de destilación, introducido por los científicos musulmanes, comenzó la verdadera comercialización de las materias aromáticas.

Varios estudios afirman que el uso de plantas medicinales está relacionado con la cultura popular que se transmite de generación en generación en las comunidades tradicionales Según Santos et al., el conocimiento empírico se deriva de muchos de los conocimientos actuales sobre los efectos de las especies vegetales conocidas. Sin embargo, se destaca que varias plantas tienen efectos tóxicos y que es necesario revisar y concientizar la falsa idea de que todo lo natural es inocuo. Entre varias especies vegetales compuestas de AE en las que se pueden encontrar estas propiedades se encuentran Alpinia zerumbet. y Cymbopogon citratus (DC.) Stapf.

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Chemical constituents, larvicidal activity and molluscicidal from fresh leaves of Alpinia zerumbet (Pers.) and Cymbopogon citratus (DC.) Stapf
  • Autor:Serra Rosa, Paulo Victor; Santos Júnior, Paulo Sérgio; Pereira de Sousa, Irlane Thais; da Silva, Igor Santos; dos Santos Farias, Wilma Karlla; dos Santos Souza, Laurilene; dos Santos Souza, Lauriane; Fonseca, Danielly; Pereira de Araújo Neto, Ari; Oliveira Everton, Gustavo
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia
  • Materias:Propiedades fisicoquímicas Aceites esenciales Larvicidas naturales
  • Descarga:4