Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Construcción de un entorno conceptual alrededor del tema del tránsito urbanoConstruction of a conceptual environment around the theme of urban transit

Resumen

Puesto que la transformación conceptual sobre conocimiento y ciencia del siglo XX trajo un cambio en la racionalidad científica prevalente hasta el Siglo XIX con un nuevo paradigma epistemológico que cuestiona el modelo científico positivista, se intentan conciliar puntos de vista sobre el tema de la interacción de los actores del tránsito urbano desde un enfoque que, sin agotar el espectro, va más allá de la consideración de la movilidad desde aspectos netamente tempo-espaciales. Se aborda el tema desde la filosofía, la psicología y la sociología en relación con el uso del espacio para interpretar cambios de comportamiento en relación con tendencias de crecimiento exagerado del tránsito y los conflictos que se generan en el espacio público. Lo anterior, con la intención de suscitar una reflexión enriquecedora de diferentes puntos de vista para quienes se dedican a la formación en la Ingeniería del Tránsito, con una posible exploración interdisciplinar que contribuya a la creación de formas didácticas novedosas, destinadas a lograr cambios en la forma de ver los actores del tránsito urbano para la redefinición de normas, la promoción, aplicación o investigación acerca de la eficacia de las acciones orientadas al control conductual en la vía urbana.

1. INTRODUCCIÓN

La transformación de conceptos sobre el conocimiento y la ciencia del siglo XX inician con un cambio de enfoque de la racionalidad científica prevalente hasta el Siglo XIX, dando paso a un nuevo paradigma epistemológico que cuestiona el modelo científico positivista. Este movimiento fue iniciado por los psicólogos de la Gestalt (Arnoletto, 2007), y continuó en la tercera década del siglo XX con los biólogos y los filósofos de la ciencia (Popper, 1987), quienes paulatinamente han ido configurando un cambio de enfoque sobre el conocimiento con múltiples aportes de insatisfacción con la forma de racionalidad lineal, unidireccional, cartesiana; lo anterior para llegar a establecer poco a poco la necesidad de reemplazar un modelo axiomático de pensar, razonar y demostrar, basado en el ideal puro de lógica formal o lógica matemática, con el aporte de un nuevo discurso que da cabida a una más auténtica, compleja y empírica mirada a la realidad del mundo de la cotidianidad con el que interactuamos. Un mundo en el que hay inconsistencias, incoherencias lógicas y hasta contradicciones conceptuales, pero que en últimas enriquece los intentos de su interpretación (Migueles, 2006).

En concordancia con lo anterior e inspirado en el enfoque interdisciplinario para el estudio, generación y validación del conocimiento de las ciencias (Iranzo, 2005), en el presente escrito se intentan canalizar diversas miradas relacionadas con el tema del espacio, el tiempo y la historia en cuanto la conformación de la ciudad como territorio a partir de su relación como objeto geográfico social y natural y los procesos socio-económicos, institucionales, religiosos, políticos, ideológicos y científico-tecnológicos que constituyen sistemas de acciones y flujos de información que como «haz de fuerzas sociales» se ejercen en un lugar conformando la localización como espacio y, a partir de este, la consideración que implican la movilidad y la masificación propios de la ciudad actual, con el propósito de dilucidar las fuertes presiones socio económicas que se ejercen sobre el individuo, y la sinergia que le inhibe alejarse del influjo de la transformación social (Camargo, 2003).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:107 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Construcción de un entorno conceptual alrededor del tema del tránsito urbano
  • Autor:Casadiego-Ruiz, Nancy Mariela
  • Tipo:Artículo
  • Año:2017
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC
  • Materias:Espacio urbano Movilidad urbana Transporte urbano
  • Descarga:3