Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Consumo de plantas pioneras por murciélagos frugívoros en un fragmento de bosque seco tropical (Colombia)Pioneer plants consumption by frugivorous bats in a fragment of tropical dry forest (Colombia)

Resumen

La dispersión de semillas juega un papel importante en la regeneración y el mantenimiento de los bosques; ya que, mediante este mecanismo, las plantas encuentran la posibilidad de colonizar nuevos sitios y mantener la estructura poblacional. Los murciélagos han sido reconocidos como dispersores efectivos en varios ecosistemas tropicales, debido a su capacidad de defecar en vuelo, sobrevolar áreas abiertas y ejercer un efecto de germinación sobre las semillas liberadas. Con base en lo anterior, se evaluó la preferencia en la dieta de un ensamble de murciélagos frugívoros del bosque seco tropical del departamento del Tolima. El análisis de 63 registros dietarios de 14 especies de murciélagos permitió identificar 11 especies de plantas, tres géneros y una morfoespecie, donde Bidens pilosa, Piper crassinervium y Physalis peruviana L. presentaron el mayor consumo. Artibeus lituratus registro la mayor amplitud de dieta seguido por Artibeus planirostris. Se presentó una baja sobreposiciones de dieta, lo que podría reflejar una segregación de nicho, como estrategia para evitar la competencia entre especies simpátricas. Se resalta el consumo de frutos en estado sucesional arbusto, lo cual reafirma el papel clave de los murciélagos en la dispersión de especies pioneras.

1. INTRODUCCIÓN

Los frugívoros son ecológicamente importantes como dispersores de semillas [1], servicio ecosistémico fundamental para la dinámica y regeneración de los bosques, especialmente en las zonas tropicales, en donde un número importante de plantas dependen de los animales para su reproducción [2]. Se estima que cerca del 80% de las especies de plantas en el Neotrópico dependen de los vertebrados frugívoros para la dispersión de sus diásporas, contrarrestando la endogamia y favoreciendo el intercambio genético entre poblaciones [3].

Entre los vertebrados, los murciélagos han sido reconocidos como importantes dispersores de especies de sucesión temprana y pionera [4], proceso que se ve favorecido por su capacidad de sobrevolar áreas abiertas, defecar durante el vuelo, presentar diferentes estrategias de forrajeo, amplia gama dietaría [4, 5] y efecto de germinación sobre los propágulos liberados, ya que el paso de las semillas a través del intestino a menudo reduce la mortalidad y favorece su crecimiento [6], factores que posicionan a los murciélagos como importantes dispersores de semillas en ecosistemas tropicales [7].

El Bosque Seco Tropical (bs-T) alberga un alto endemismo y diversidad [8], características que, junto con la intensa transformación por actividades antropogénicas, lo constituye en una prioridad para la conservación [9]. En Colombia la distribución actual del bs-T está directamente relacionada con los procesos de deforestación y colonización que se han desarrollado en el país, lo que ha generado una alta modificación, encontrándose en fragmentos de bosque rodeado por matrices de cultivos, pastos o matorrales [10], situación que atenta contra la biodiversidad asociada, los procesos ecológicos que aseguran su funcionabilidad y los servicios ecosistémicos que proveen [11].

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:694 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Consumo de plantas pioneras por murciélagos frugívoros en un fragmento de bosque seco tropical (Colombia)
  • Autor:García-Herera, Leidy Viviana; Ramírez-Fráncel, Leidy Azucena; Reinoso-Flórez, Gladys
  • Tipo:Artículo
  • Año:2019
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC
  • Materias:Bosques tropicales Control de frutas Semillas - Cultivo Técnicas de cultivo
  • Descarga:3