Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Contabilidad de costes frente a contabilidad de rendimiento: respuesta a las exigencias de la producción ajustadaCost accounting vs. throughput accounting: answer to the lean productions demands

Resumen

La producción ajustada ha provocado cambios significativos en las empresas. Estos cambios no han sido seguidos por los sistemas de gestión económica, que se desarrollan sobre la base de supuestos erróneos de la producción en masa, que sostiene que optimizaciones locales aisladas pueden conducir a la optimización global de la empresa. De esta forma, se puede afirmar que la contabilidad de costes no puede proporcionar la información necesaria para la toma de decisiones en las empresas lean. Por otro lado, se evidencia coherencia entre los principios de la producción ajustada y los supuestos que sustentan la contabilidad de rendimiento de la Teoría de las Restricciones. Por lo tanto, el objetivo de este artículo es presentar argumentos que corroboren estas afirmaciones y justifiquen la necesidad del uso de la contabilidad de rendimiento como base teórica para la propuesta de un método de gestión económica para la producción ajustada.

1. INTRODUCCIÓN

1.1 Problema

Según Rother y Shook (1999), la producción ajustada ha provocado cambios significativos en las empresas. Sin embargo, se observa que estos cambios no han ido acompañados de sistemas de gestión económica, desarrollados sobre los supuestos erróneos de la producción en masa, que sostienen que las optimizaciones locales aisladas conducen a la optimización global de la empresa. Según Goldratt (1991), frente a estos cambios, la contabilidad de costes, principal síntesis de los sistemas de gestión económica orientados a la producción en masa, es incapaz de proporcionar la información necesaria para la correcta toma de decisiones en las empresas lean. Siempre según Goldratt (1991), la incapacidad de la contabilidad de costes para apoyar el proceso de toma de decisiones en las empresas lean se produce, sobre todo, porque considera que todos los recursos son igualmente importantes, ya sean limitantes o no limitantes, lo que es incorrecto, como bien demuestra la contabilidad de beneficios, brazo contable de la Teoría de las Limitaciones. Según Corbett Neto (1997), para la contabilidad de resultados, toda empresa es un sistema y todo sistema tiene por lo menos una restricción que determina su capacidad y limita su rendimiento y, por lo tanto, es necesario que la empresa identifique sus restricciones y decida cómo explotarlas, de forma que las restricciones y las no restricciones sean tratadas de forma diferente, estando las no restricciones subordinadas a las restricciones. También según Corbett Neto (1997), la implicación del tratamiento diferenciado entre limitaciones y no limitaciones es que la hipótesis de la contabilidad de costes según la cual las optimizaciones locales aisladas conducen a la optimización global de la empresa se sustituye por la hipótesis de la contabilidad de resultados que juzga siempre el impacto de cualquier acción local sobre el resultado global de la empresa.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:573 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Contabilidad de costes frente a contabilidad de rendimiento: respuesta a las exigencias de la producción ajustada
  • Autor:de Queiroz, José Antonio; Freitas Rentes, Antonio
  • Tipo:Artículo
  • Año:2010
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Control de costos Contabilidad Análisis de costos Costos de producción
  • Descarga:0