Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Contenido de metales pesados en sedimentos y peces provenientes de las ciénagas Marimonda y El Salado en Antioquia, ColombiaContent of Heavy Metals in Sediments and Fish from the Marimonda and El Salado Swamps in Antioquia, Colombia

Resumen

Las ciénagas El Salado y Marimonda en el municipio de Necoclí (Antioquia-Colombia) son de gran importancia para las comunidades circunvecinas, pero carencen de saneamiento básico por vertimientos de aguas residuales domésticas, quema de basuras, residuos de envases de plaguicidas, bebedero de aguas y desechos de animales. Ante la ausencia de información sobre la presencia de metales pesados en estas ciénagas, se cuantificó las concentraciones de Cu, Zn, Cd y Hg en sedimentos y peces por espectrofotometría de absorción atómica (EAA) de llama y por vapor frío. En el sedimento, se encontró en mg kg−1kg^{-1}​:7,519±2,432 de Cu, 11,925±7,234 de Zn, 0,003±0,002 de Cd y 0,0001±0,0006 de Hg, todos por debajo del límite permisible de la norma internacional canadiense – CEQGs. Las especies de peces evaluadas fueron: Andinoacara pulcher, Caquetaia kraussii y Piaractus brachypomus, con concentraciones de metales pesados por debajo del límite de cuantificación (25,0 y 7,5 µg kg−1kg^{-1}​ de Pb y Cd, respectivamente, 41,532±3,25; 79,911±3,433; 201,681±2,573 µgkg−1kg^{-1}​ de Hg en cada especie), todos por debajo del límite máximo de metales pesados en peces, según la Resolución 122 de la normatividad colombiana. Aunque la concentración de metales pesados se encontró por debajo de los límites permisibles de la norma internacional canadiense,se hace necesario realizar monitoreos anuales por parte de las autoridades ambientales a fin de detectar cualquier variación en los parámetros fisicoquímicos que puedan alterar la movilización o resuspensión hacia la columna de agua.

Introducción

Los metales pesados se encuentran relativamente a bajas concentraciones en la corteza de la tierra. Las principales actividades antropogénicas que producen la contaminación de los suelos por metales pesados son aportes directos procedentes de actividades agrícolas (adición de fertilizantes, pesticidas, lodos de depuradoras, compost) y acumulación de residuos urbanos, industriales y mineros (Escolástico et al., 2015).

En Colombia, los últimos años se han reportado estudios de metales pesados en sedimentos y peces. Fuentes-Gandara et al. (2018) evaluaron concentraciones de metales pesados (Hg, Cd, Cu, Pb, Cr, Ni y Zn) en el tejido muscular y hepático en especies ícticas de la ciénaga de Mallorquín, estudio que evidenció la bioacumilación de metales pesados en las especies capturadas en ambos tejidos, lo cual podría generar problemas de salud pública por la ingesta de estos peces. Artunduaga et al. (2014) evaluaron el riesgo en madres lactantes y determinó la presencia de Hg, Pb y Cd en peces del río Cauca entre el corregimiento El Hormiguero, la Comuna Seis en el municipio de Cali y la vereda El Paso de la Torre en el municipio de Yumbo.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:205 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Contenido de metales pesados en sedimentos y peces provenientes de las ciénagas Marimonda y El Salado en Antioquia, Colombia
  • Autor:Hernández-Morales, Ingrid; Paternina-Uribe, Roberth; Marrugo-Negrete, José
  • Tipo:Artículo
  • Año:2020
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia; Instituto de Estudios Ambientales (IDEA)
  • Materias:Saneamiento Metales pesados Aguas residuales Contaminación del agua
  • Descarga:4