Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Iodine Content of Salt Use after Years of Universal Iodization Policy and Knowledge on Iodized Salt among Households in the Sissala East Municipality in Upper West Region of GhanaContenido de yodo de la sal utilizada tras años de política de yodación universal y conocimientos sobre la sal yodada entre los hogares del municipio de Sissala East, en la región del Alto Oeste de Ghana.

Resumen

Antecedentes. La deficiencia de yodo es un problema de salud pública mundial, ya que conduce a una producción inadecuada de la hormona tiroidea en el cuerpo, causando demasiadas consecuencias destructivas en los roles y funciones de diferentes órganos y músculos humanos, incluyendo el crecimiento del cerebro, y puede manifestarse en muchos efectos perjudiciales como la impedancia cerebral intestinal, cáncer de intestino, trastornos mamarios, y deformidades físicas como el bocio y el cretinismo en el propio cuerpo. A pesar de todos estos efectos negativos, existen varios programas importantes de salud pública que incluyen la yodación universal de la sal (USI) para mejorar la ingesta de yodo en los hogares. Por lo tanto, este estudio examinó la ingesta de sal yodada después de años de yodación universal de la sal y los conocimientos sobre la sal yodada entre los hogares del municipio de Sissala Este. Método. Se adoptó un estudio descriptivo transversal para recopilar los datos del estudio. Los datos se recogieron de las mujeres encargadas de la preparación de las comidas en el hogar mediante un cuestionario semiestructurado y kits de pruebas rápidas de yodo sobre el terreno. Para el análisis de los datos se utilizó el Statistical Package for Social Sciences (SPSS) versión 20, que se presentó en tablas y gráficos. Se consideró estadísticamente significativo un valor p <0,05. Resultados. Sólo el 41,4% de los hogares tienen buenos conocimientos sobre los beneficios de la sal yodada y los peligros asociados a la carencia de yodo. Se observó que los trabajadores sanitarios (46,6%) y la televisión eran las principales fuentes de información sobre la sal yodada. El uso doméstico de sal con niveles adecuados (>15 ppm) de yodo era del 44,0%; sin embargo, el 85,9% de las sales se almacenaban en recipientes tapados. El estudio mostró asociaciones significativas entre los conocimientos sobre la sal yodada y el nivel educativo (p≤0,001), la ocupación (p=0,043), la religión (p=0,027) y el linaje étnico (p=0,046). Asimismo, el uso de sal yodada mostró asociaciones con el nivel educativo (p≤0,001), la ocupación (p=0,003), la religión (p=0,042) y los conocimientos sobre la sal yodada (p≤0,001). Conclusiones. Sólo alrededor de 4 de cada 10 hogares consumían sal con yodo adecuado, y esta cobertura es muy baja en comparación con la cobertura del 90% o más recomendada por la OMS/UNICEF/ICCIDD. Tener educación secundaria y terciaria y buenos conocimientos sobre la sal yodada tiene una gran influencia en el uso de sal yodada; sin embargo, con este bajo nivel de conocimientos sobre la importancia de la sal yodada entre las mujeres responsables de la preparación de los alimentos en el hogar, es necesario que los profesionales de la salud intensifiquen la educación y la promoción sobre la sal yodada en la zona y que controlen y verifiquen en todo momento el contenido de yodo de las sales producidas y vendidas en el mercado, ya que el origen de la sal podría haber contribuido a los bajos niveles de yodo en la sal doméstica.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento