Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Contenidos digitales como estrategia didáctica para el desarrollo de conocimientos económicos y financieros en estudiantes de educación mediaDigital contents as a didactic strategy for the development of economic and financial knowledge in high school students

Resumen

Este artículo presenta el proceso de diseño de una serie de contenidos digitales (videojuego y cartillas editables) para la formación de conocimientos económicos y financieros en los estudiantes de educación media de Santander (Colombia). El diseño de los materiales se realizó a partir de los resultados obtenidos con la implementación de la metodología de Investigación Basada en Diseño. A partir de una muestra de 107 estudiantes de educación media que participaron en la fase de testeo, se concluye que los contenidos digitales diseñados son un recurso didáctico que favorece el aprendizaje de conceptos económicos y financieros. Esto ya que fomentan la práctica de habilidades argumentativas y permiten la expresión de sus opiniones sobre situaciones de la vida cotidiana que se vean afectadas por malas decisiones financieras. Además, son contenidos que los estudiantes reconocen como necesarios en sus procesos de aprendizaje y como elementos fundamentales que les permiten aprender de una mejor manera.

1. INTRODUCCIÓN

En la actualidad debido a la pandemia de la Covid-19, se ha forzado al mundo a migrar hacia la educación virtual (Moreno-Correa, 2020), situación que ha generado interés en diversos elementos didácticos como el uso de juegos en línea, en especial sobre aquellos que aporten al proceso de aprendizaje y que son aceptados por los estudiantes. En este contexto, la combinación de nuevas herramientas digitales con los desafíos que estas demandan al docente y al estudiante, plantean la necesidad de fomentar mejores procesos para coadyuvar en un aprendizaje significativo de calidad.

Otro reto actual es la necesidad de formar en temas de Educación Económica y Financiera- EEF- a la población. La EEF puede entenderse como un proceso útil para que las personas puedan tomar decisiones de planificación financiera, acumulación de riqueza, endeudamiento y ahorro que les sean beneficiosas. Adicionalmente, la EEF se presenta como un elemento importante para el desarrollo económico de los países, tanto a nivel nacional como de manera individual (Ramos-Hernández et al., 2017). Por ello la EEF se ha convertido en un tema de interés para los gobiernos, instituciones financieras, instituciones educativas, medios de comunicación y otras entidades internacionales (Opletalová, 2015). Individuos con conocimientos económicos y financieros deficientes pueden tener problemas serios en sus finanzas personales, como lo exponen Rivera-Ochoa y Bernal-Domínguez (2018), quienes demostraron que las personas con niveles bajos de educación financiera tienen altos niveles de endeudamiento y adquieren créditos de alto costo.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:557 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Contenidos digitales como estrategia didáctica para el desarrollo de conocimientos económicos y financieros en estudiantes de educación media
  • Autor:Núñez-Rueda, Silvia Nathalia; Vargas-Daza, María del Pilar; Palacio-García, Luis Alejandro
  • Tipo:Artículo
  • Año:2022
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC
  • Materias:Didáctica Análisis de contenido Economía Educación Métodos de enseñanza
  • Descarga:0