Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Contexto laboral de las personas con discapacidad en la función pública federal: aportaciones del inventario de riesgos laborales y de enfermedadWork context of people with disabilities in the federal public service: contributions of the inventory of work and illness risks

Resumen

El objetivo de este estudio fue identificar los antecedentes, mediadores y efectos del trabajo en el proceso de enfermar de funcionarios con discapacidad que trabajan en la administración pública federal en Santa Maria, mediante la aplicación del Itra. Este instrumento se compone de cuatro escalas (EACT; ECHT; EIPST; EADRT) y tiene como objetivo trazar un perfil de los antecedentes, mediadores y efectos del trabajo en el proceso de enfermar, así como evaluar algunas dimensiones de la interrelación entre el trabajo y el proceso de subjetivación. Fueron entrevistadas 14 personas con discapacidad, distribuidas en un total de seis instituciones públicas pertenecientes a la administración indirecta. Los principales resultados muestran que los factores que indican sufrimiento no representan la existencia de daños relacionados con el trabajo en la población encuestada, y que los aspectos que denotan experiencias positivas, como "libertad de expresión" y "realización profesional", fueron más representativos de los factores que componen las escalas.

1. INTRODUCCIÓN

La relación entre las personas con discapacidad y el acceso al mercado laboral tiene una historia reciente. Las medidas de inclusión, como la discriminación positiva, forman parte de la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, capaz de dignificar a los que antes estaban excluidos mediante la inclusión laboral. La historia está marcada por la década de 1980, cuando 1981 fue declarado Año Internacional de las Personas con Discapacidad por la Organización Mundial de las Naciones Unidas. A partir de entonces, se empezó a transgredir el paradigma de la exclusión para cambiar patrones culturales basados en el prejuicio y el asistencialismo.

Brasil reflejó este movimiento con la promulgación de la Constitución de 1988, que contemplaba una serie de cuestiones relevantes como la accesibilidad, el trabajo y la educación de las personas con discapacidad. Además de elaborar y reglamentar una serie de disposiciones legales destinadas a garantizar derechos esenciales, como la Ley nº 8.112 de 1990 (BRASIL, 1991a), que estableció la reserva de vacantes en las licitaciones públicas, la Ley nº 8.213 de 1991 (BRASIL, 1991b), conocida como "Ley de Cuotas", que estableció porcentajes de contratación para las empresas del sector privado, y el Decreto nº 5.296 de 2004 (BRASIL, 2004), que define criterios de evaluación de cada tipo de discapacidad para poder optar legalmente a las prestaciones pagadas por el Gobierno Federal.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:842 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Contexto laboral de las personas con discapacidad en la función pública federal: aportaciones del inventario de riesgos laborales y de enfermedad
  • Autor:Hoffmann, Celina; Davi Traverso, Luciana; Ruviaro Zanini, Roselaine
  • Tipo:Artículo
  • Año:2014
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Personas con discapacidad Gobierno (Estado) Ambiente de trabajo Trabajo y trabajadores
  • Descarga:0