Como resultado de la pandemia ocasionada por el COVID-19, los empleados se esfuerzan hoy en día por una mayor flexibilidad y una mayor alternancia del trabajo desde casa. Muchos quieren volver a la oficina por la interacción social y esperan que sus empleadores mejoren las herramientas digitales para el trabajo virtual. En ese contexto, este trabajo se enfoca en examinar más a fondo las diferencias significativas entre procesos organizacionales relevantes que participan en equipos virtuales (es decir, interactuando y trabajando en línea) y equipos tradicionales (es decir, interactuando y trabajando cara a cara). Este documento propone analizar comparativamente algunas dimensiones clave, como la percepción positiva del liderazgo, la comunicación entre los miembros del equipo, el logro de objetivos, el enfoque de diversidad y la cultura del equipo.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Video:
Webinar: La Responsabilidad Empresarial (RSC), como una parte de la Sostenibilidad
Artículo:
El oro como parte del portafolio de inversión desde la perspectiva del inversor europeo
Ponencia:
Discrepancia entre el método del valor actual neto y la tasa interna de retorno : reformulación de la solución de Kameros para situaciones de incertidumbre
Artículo:
Morfología urbana de Madrid, Cundinamarca
Artículo:
Los sistemas de información geográfica y los planes de ordenamiento territorial en Colombia
Informe, reporte:
El carbón como recurso : una visión general del carbón
Libro:
Manual del artesano electroquímico
Capítulo de libro:
Petróleo y gas natural
Informe, reporte:
Libro blanco para la minimización de residuos y emisiones en procesos de recubrimientos electrolíticos