Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Control de filtrado de fluidos de perforación petrolero de bajo impacto ambiental mediante el uso de almidón de yucaControl of low environmental impact oil drilling fluid filtration using cassava starch environmental impact through the use of cassava starch

Resumen

Este estudio se enfoca en encontrar alternativas sostenibles y económicamente viables para los controladores de filtrado utilizados en la perforación petrolera. Tradicionalmente, los controladores de filtrado son costosos y pueden tener un impacto negativo en el medio ambiente. En este contexto, el almidón de yuca se presenta como una alternativa potencialmente efectiva y respetuosa con el medio ambiente.

El objetivo de la investigación fue evaluar el almidón de yuca como un controlador de filtrado para fluidos de perforación de pozos petroleros. Se llevaron a cabo pruebas de control de filtrado y reología utilizando almidón de yuca fermentada y los resultados se compararon con las normas de Especificación API 13A 18ª edición para fluidos de perforación.

Los resultados obtenidos indican que el controlador de filtrado a una concentración específica mantiene valores de reología dentro de los estándares aceptables para fluidos de perforación. Sin embargo, se observó que la eficiencia del control de filtrado disminuye con el tiempo, y el aumento del tiempo de control de filtrado afecta las propiedades reológicas del fluido. A pesar de este desafío, el uso del almidón de yuca se presenta como una alternativa viable para el control de filtrado de fluidos de perforación con un impacto ambiental mínimo, ya que el almidón de yuca no contiene componentes tóxicos para la fauna y flora del ecosistema intervenido.

INTRODUCCIÓN

En la industria petrolera la búsqueda de nuevos yacimientos petroleros es una actividad que tiene distintas características a considerar, durante el proceso de perforación de pozos se debe controlar la temperatura y presión, por medio de los fluidos de perforación que presenta características físicas y químicas, adecuadas para garantizar su buen desarrollo y controlar de forma efectiva la invasión del filtrado hacia los pozos petroleros 1,2.

El filtrado de los fluidos de perforación es uno de los factores que afecta en gran medida la productividad de la formación, ocasionando el taponamiento del medio poroso, bloqueos por agua, alteración de la permeabilidad, formación de emulsiones y el hinchamiento de las arcillas (3,4, lo cual impide una adecuada extracción del petróleo dentro del pozo, lo que ocasiona, pérdida de tiempo e incremento de los costos durante el proceso de extracción.

El fenómeno de filtrado, se incrementa conside rablemente en aquellas rocas con alta permeabilidad, las cuales permiten que se produzca grandes pérdidas de fluido, por lo que es de gran importancia que el valor de filtrado sea reducido al mínimo, para que el control de filtrado sea eficiente, es necesario contar con controladores de filtrado que garanticen un buen sellado en las zonas permeables e impedir una perdida excesiva del mismo 5,6.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:932 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento