Las acciones realizadas por instituciones y directivas de salud en la prevención y control de la caries dental no han sido suficientes para lograr una reducción significativa de esta enfermedad. El control microbiológico o terapia de remplazo aplicado en la prevención de enfermedades infecciosas, no es más que una posibilidad terapéutica hipotética. Sin embargo, es importante estudiar y analizar el futuro valor que pueda tener esta estrategia en la solución de problemas odontológicos, específicamente en la caries dental. Una posibilidad terapéutica como esta, adquiere mayor interés cuando se tiene en cuenta que las medidas de salud tomadas hasta el momento no han tenido el impacto esperado en el control de la caries dental. El objetivo de este artículo de revisión bibliográfica es hacer un análisis de las investigaciones realizadas en la búsqueda, mejora y aplicación de cepas de Streptococcus mutans en el control microbiológico sobre cepas de S. mutans nativas, y por consiguiente en la prevención de la caries dental. Históricamente destacan los trabajos realizados por Hillman y colaboradores con las cepas mutantes de S. mutans, JH1001, JH1005, JH1140 y BCS3-L1. En este grupo de cepas se ha evaluado la estabilidad genética, la capacidad para colonizar y permanecer en el ambiente oral y otras características importantes para su uso en control microbiológico. Los logros obtenidos en estos trabajos, unidos a la disponibilidad de técnicas de ingeniería genética, hacen pensar que se está muy cerca de conseguir la cepa de S. mutans más adecuada para realizar prevención de la caries dental.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Caracterización de micro y nanopartículas magnéticas para aplicaciones biomédicas
Video:
Semana 4 - Ingeniería de proteínas, lección 4: cinética de enzimas
Artículo:
El nuevo Coronavirus (nCoV-2019): ¿Es un arma biológica?
Informe, reporte:
Informe sobre la situación de la nanociencia y de la nanotecnología en España y propuesta de acción estratégica dentro del plan nacional de I+D+I
Video:
El futuro de los implantes dentales : los nanomateriales
Informe, reporte:
El carbón como recurso : una visión general del carbón
Libro:
Manual del artesano electroquímico
Capítulo de libro:
Petróleo y gas natural
Informe, reporte:
Libro blanco para la minimización de residuos y emisiones en procesos de recubrimientos electrolíticos