Este trabajo presenta un controlador lógico difuso (FLC) optimizado mediante una red neuronal de Hopfield (HNN) para el seguimiento del punto de máxima potencia en sistemas fotovoltaicos (FV). En el método propuesto, la HNN se utiliza para sintonizar automáticamente las funciones de pertenencia del FLC en lugar de adoptar el enfoque de prueba y error. Como en cualquier sistema difuso, los parámetros iniciales de ajuste se extraen del conocimiento experto utilizando un modelo mejorado de un módulo fotovoltaico bajo condiciones variables de radiación solar, temperatura y carga. Las variables lingüísticas para el FLC se derivan del método tradicional de perturbación y observación. Los resultados de la simulación mostraron que el FLC optimizado propuesto proporciona un seguimiento rápido y preciso del punto de máxima potencia fotovoltaico en condiciones de funcionamiento variables en comparación con el FLC sintonizado manualmente mediante ensayo y error.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Informe, reporte:
Una revisión de la literatura internacional de empresas de servicios energéticos y de pago por servicio enfoques de electrificación rural, sistemas solares domésticos
Artículo:
Seguidor solar ecuatorial biaxial de alta precisión y bajo consumo: Modelización y realización
Documento de trabajo:
Energía solar fotovoltaica para la agricultura y desarrollo rural sostenibles
Artículo:
Pulverización catódica por magnetrón de RF de una película de óxido de aluminio para la pasivación superficial de obleas de silicio cristalino
Video:
Módulo 01, lección 40. Materiales fotovoltaicos
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005