Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Ore-controlling structures and geostatistical determination of ore-shoots in shear zone hosted lode gold type deposits, El Bagre-Antioquia, ColombiaControles estructurales de mena y determinaciones geoestadísticas de zonas de alta ley en depósitos vetiformes hospedados en zonas de cizalla, El Bagre-Antioquia, Colombia

Resumen

Los depósitos vetiformes de oro hospedados en zonas de cizalla en El Bagre, al noreste del departamento de Antioquia, son la única evidencia de mineralización de oro Pérmica hasta la fecha en los Andes Colombianos. Los cuerpos minerales en El Bagre son controlados estructuralmente y son considerados como el producto de fluidos de mena derivados de al menos dos episodios de flujo al interior de las zonas de cizalla, por tanto, diferente flujo de fluidos podría llevar a que los cuerpos de mena y las zonas de alta ley tengan direcciones de buzamientos diferentes. Los cuerpos de mena de La Ye tienen un rumbo de NNW-NS y buzan el SW, en Mangos los cuerpos de tienen una dirección de rumbo NS-NNE y buzan hacia el NE y los cuerpos de mena en Cordero tienen un rumbo de NNW-NS y buzan hacia el NE. Las elipses determinadas por el modelamiento variográfico para estos cuerpos de mena, revela la anisotropía de la mineralización de oro y por tanto la orientación de las zonas de alta ley. Los ejes mayores de los elipsoides de anisotropía tienden hacia el SSE. Estas distribuciones de las altas leyes de oro son relacionadas a un cizallamiento sinestral y fallamiento NNW-SSE durante el evento de deformación D3. Este estudio ejemplifica una herramienta simple y efectiva para las estrategias de exploración referentes a las relaciones entre los cuerpos de mena, las altas leyes y las estructuras controladoras de mena.

Introducción

Los yacimientos orogénicos de oro en filones son un importante recurso aurífero (Groves et al., 1998; Moritz, 2000; Groves et al., 2003; Goldfarb et al., 2005; Goldfarb y Groves, 2015; Groves y Santosh, 2016). En la zona nororiental del departamento de Antioquia, en Colombia, hay varios yacimientos de oro de veta alojados en zonas de cizalla. Esta región ha sido reconocida desde hace mucho tiempo como un importante distrito aurífero histórico en Colombia (Shaw, 2000; Sillitoe, 2008; Londoño et al., 2009; Leal-Mejía, 2011). El oro se encuentra frecuentemente en granos microscópicos asociados a sulfuros. Pero a escala de veta, volúmenes discretos de roca con direcciones específicas pueden contener altas concentraciones de oro y se denominan "ore-shoots" (Wang et al., 2019). Las apariciones de brotes de mineral suelen estar relacionadas con estructuras específicas como fallas, zonas de cizalla y pliegues (Hulin, 1929; Sibson, 2004) que pueden organizarse en seis grupos (Wang et al., 2019): (1) intersección de una falla o zona de cizalla con una unidad litológica concreta; (2) la intersección de dos fallas sinmetalogénicas; (3) jogs de dilatación, curvas divergentes en fallas o zonas de segmentación de fallas en-echelón; (4) zonas de bisagra de pliegues; (5) flexiones de la superficie de filón o filón, con ejes oblicuos a la dirección del movimiento (comúnmente con un ángulo elevado), y (6) zonas que se hunden subparalelas a la estría (Wang et al., 2019).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:5234 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Ore-controlling structures and geostatistical determination of ore-shoots in shear zone hosted lode gold type deposits, El Bagre-Antioquia, Colombia
  • Autor:Naranjo Sierra, Edwin
  • Tipo:Artículo
  • Año:2022
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia
  • Materias:Oro (Au) Minas y minería Geoestadística
  • Descarga:0