Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Cooperación científica del profesorado para orientar las investigaciones del máster en salud pública de la facultad de medicinaScientific cooperation of the teaching staff to guide investigations of the master’s degree in public health of the faculty of medicine

Resumen

Este estudio es un fragmento de otro documento que ha resultado de una tesis doctoral en educación superior donde, habiéndose determinado, inicialmente, la variable “cooperación científica del claustro docente para la orientación tutorial de las investigaciones de la maestría en salud pública de la Facultad de Medicina”, se trazó por objetivo determinar cómo y cuánto se realiza; asimismo, determinar las dimensiones e indicadores, los parámetros y sus reglas de decisión; con un abordaje metodológico de tipo mixto, rasgos generales, contextuales cualitativos y la cuantificación de la frecuencia de las dimensiones de la variable en estudio. Al analizar e interpretar los datos obtenidos se concluye, que: La cooperación científica para la orientación tutorial de las investigaciones en la maestría en salud pública, al promediar los resultados de los tutores y los tutorados, queda establecido en x̄ 3.7, medianamente frecuente: ocurre entre el 41 y el 60 % de las acciones. Por tanto, y teniendo en cuenta los criterios cualitativos aportados por los sujetos de la investigación, se afirma la necesidad de la implementación de una estrategia de cooperación científica para la orientación tutorial de las investigaciones que mejore la formación en el contexto de la Maestría en Salud Pública en la Facultad de Medicina de la Universidad de El Salvador.

1. INTRODUCCIÓN

Se describen a continuación los supuestos teóricos que se han elegido como fundamentos de la cooperación científica para la orientación tutorial de investigaciones de maestría, destacando la esencia de los procesos y de los actores involucrados. Por lo anterior, las universidades tienen el compromiso de mejorar constantemente el proceso educativo de cara a la sociedad a la que se deben, en este sentido, es necesario:

Ser plenamente consciente de la importancia de la Educación Superior en el desarrollo de nuestras naciones, así como, en el porvenir de cada uno de los alumnos que depositan en ella sus perspectivas de crecimiento humano y profesional, en esencia, esto se convierte en un compromiso social que la Universidad de hoy debe fomentar en sus aulas [1].

En primer lugar, el maestrando realiza la elección inicial del tema de investigación y con ello, en seguida, la coordinación académica de la maestría asigna un tutor de la tesis, con el fin de orientar el proceso de investigación para llevarlo hasta la realización del informe final, el cual será expuesto y defendido por el maestrando ante un tribunal evaluador, luego de cumplir con todos los requisitos.

En segundo lugar, se debe disponer a realizar una investigación por parte del maestrando, en efecto, esta depende de un complejo entramado de factores externos e internos, motivacionales intrínsecos y extrínsecos.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:341 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento