Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Coopetition in the steel industry: analysis of coopetition relations in the value netCoopetición en la industria siderúrgica: análisis de las relaciones de coopetición en la red de valor

Resumen

El documento presenta algunos de los problemas relacionados con las relaciones de coopetición en la industria siderúrgica. La coopetición es una de las cuestiones clave relacionadas con la cooperación interorganizativa en los últimos años. Por un lado, las empresas colaboran y comparten los efectos de la incertidumbre derivada del entorno y, por otro, compiten entre sí en otros ámbitos, sin dejar de ser competidoras. En otras palabras, deben conciliar cada uno de los aspectos de la competencia y la cooperación, lo que es especialmente importante en caso de cooperación en la que participen más de dos socios. La coopetición es un fenómeno relativamente nuevo, pero está creciendo muy rápidamente, y las empresas que son capaces de utilizar este concepto con eficacia pueden obtener una ventaja coopetitiva sobre sus competidores.

INTRODUCCIÓN

La coopetición es un fenómeno de cooperación interorganizativa, tanto bilateral como multilateral, que se ha desarrollado muy intensamente en los últimos años. Por un lado, las empresas cooperan entre sí, por ejemplo en forma de alianzas estratégicas, y se organizan en red (redes de alianzas), lo que resulta especialmente evidente en la cooperación interorganizativa, y comparten los efectos de la incertidumbre derivada del entorno. Por otro lado, compiten entre sí en otros ámbitos, permaneciendo competidoras. En otras palabras, las empresas tienen que aceptar el aspecto de la competencia y la cooperación simultáneas. No es nada fácil, sobre todo cuando la cooperación interfi rma incluye a más de dos socios. La coopetición está cobrando cada vez más importancia en toda la economía mundial. No hay industria que no utilice este fenómeno de alguna forma o manera. Esto se aplica principalmente a los sectores con un alto grado de globalización, aunque también se refiere a sectores tradicionales como la siderurgia.

LA IDEA DE COOPETICIÓN

La coopetición se considera un fenómeno complejo, que se produce tanto dentro de una organización (en este caso suele referirse a las grandes entidades diversificadas que operan en distintos sectores y al menos en algunos mercados) como entre empresas [1]. El concepto se introdujo en los años 90 como combinación de dos conceptos: cooperación y competencia; etimológicamente, la palabra coopetición es una combinación de estos dos términos. La complejidad del fenómeno está relacionada con la aplicación simultánea de dos lógicas contradictorias de relación entre empresas: la confianza, que es una manifestación de una comunidad de intereses, y el conflicto de intereses. Por lo tanto, aparece una paradoja: las empresas que trabajan juntas necesitan confiar las unas en las otras, compartiendo información y experiencia, al tiempo que recuerdan que están tratando con competidores. A.J. Brandenburger y B.J. Nalebuff [2] son considerados los precursores de la aplicación del concepto de coopetición en la Ciencia de la Gestión.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:110 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento