El objetivo de este estudio es examinar el reto tecnológico que supone la formación electroquímica de películas de óxido de zinc y ZnO dopado con Al (ZnO:Al, AZO) como recubrimientos transparentes de óxido conductor con arquitecturas complejas para materiales de fotoánodos de células solares. Se realizó una electrodeposición catódica de AZO utilizando electrolitos acuosos de nitrato a 25°C. Mediante los métodos LAES, EDX y XPS se demostró una desviación positiva significativa en el porcentaje de aluminio en las películas, que tiene su origen en la sedimentación de hidróxido de aluminio. Las características fotoluminiscentes de las películas de ZnO revelan intensidades de banda bajas relacionadas con defectos intrínsecos, mientras que las muestras con 1 at.% de aluminio muestran una banda PL fuerte y ancha a 600±80 nm y un aumento de la conductividad.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Sistema de generación de energía fotovoltaica con una técnica PWM de cambio de fase para aplicaciones de alto aumento de tensión
Artículo:
Transformación de un Aulario Universitario en Valladolid (España) en un NZEB: ACV de un Sistema BIPV Integrado en su Fachada
Artículo:
Modelización y optimización de la fotooxidación de BT y DBT sobre un compuesto de nanotubos de carbono multipared y titanio mediante la metodología de superficie de respuesta.
Artículo:
Algoritmo adaptativo de optimización del campo electromagnético para el problema de identificación de parámetros de células solares
Artículo:
Deposición electroquímica de láminas delgadas de CuxSnySzO y su aplicación en células solares de heterounión
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Aprovechamiento de los subproductos o residuos en la industria avícola para la producción de harinas de origen animal
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles