En este documento se expone un caso de desposesión territorial, destrucción del paisaje y dominación política de comunidades campesinas mexicanas protagonizado por la corporación canadiense Goldcorp en su afán por apropiarse de los minerales subyacentes mediante la brutal minería de tajo a cielo abierto. Se muestra cómo esta compañía, con apoyo de agencias del Estado mexicano, ha establecido vínculos de dominación sobre las comunidades locales fundados en el principio de “reciprocidad negativa”, definida como “la intención de tomar impunemente algo sin dar nada a cambio”.
Esta es una versi髇 de prueba de citaci髇 de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citaci髇 de las respectivas fuentes.
Art韈ulo:
Construcci髇 de un 蚽dice de Sostenibilidad Ambiental y su aplicaci髇 en parcelas productivas campesinas del Municipio de Dagua
Video:
Econom韆 circular, pesando en el futuro. Por Jos Fern醤dez y Nicola Cerantola
Art韈ulo:
La ecoinnovaci髇 en las plantas de fabricaci髇 ilustrada con un ejemplo de desarrollo de productos sider鷕gicos
Art韈ulo:
Sobre la evaluaci髇 de la sostenibilidad de materiales de construcci髇
Documento Editorial:
Reflexiones sobre la necesidad de evaluar la sostenibilidad de un proceso químico industrial