Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Correlación de la evaluación tradicional VS rúbrica para la evaluación en clínica odontológicaCorrelation of traditional evaluation VS rubric for dental clinic evaluation

Resumen

La evaluación es considerada por el Ministerio de Educación Nacional como una de las herramientas educativas más poderosas para promover el aprendizaje efectivo. La educación comparte su camino con la evolución del ser humano, puesto que las sociedades, desde la más primitiva, se han apoyado en la enseñanza para trasmitir conocimientos (costumbres, valores y actitudes), de generación en generación. Durante los diferentes siglos, la educación y la forma de enseñanza se fue moldeando según el lugar donde prosperaba la sociedad. El modelo por competencias aparece ya que aborda los retos actuales y futuros a nivel mundial, este modelo analiza, critica, selecciona, y aplica soluciones en problemas de la vida; porque se integra el ser, saber y hacer. La metodología es de tipo mixta cualitativa-cuantitativa. Con la utilización de la rúbrica de evaluación se pretende tener una evaluación estandarizada y de fácil utilidad por parte de cualquier profesor evaluador, con la cual los parámetros de evaluación sean tan claros que no se preste para que los estudiantes o los: profesores consideren que la evaluación fue poco justa. La aplicación de la rúbrica dejó demostrado que el modelo evaluativo tradicional presenta sesgo con respecto a la evaluación con rubrica; la evaluación de las tres dimensiones ser, saber y hacer; comprobó que el ser es la dimensión más difícil de evaluar ya que es acá donde el profesor debe combinar la dimensión del hacer con la dimensión del saber para afrontar una situación determinada.

INTRODUCCIÓN

La palabra educación proviene del latín “educere” que significa guiar, conducir, formar o instruir. Antiguamente, “los pueblos más primitivos no tenían personas formadas encargadas de enseñar unos valores y unos aprendizajes básicos para la formación de la persona; no obstante, el hombre recibía una educación, que se transmitía de padres a hijos, de generación en generación, ésta consistía en el aprendizaje de las formas de vida, formas de cazar, etc., que ayudaban al hombre a sobrevivir en su mundo y sociedad” (Rodríguez, 2010).

Más adelante, el aprendizaje tuvo una gran influencia de las iglesias protestantes surgidas de la reforma promovida por Martín Lutero en el inicio del siglo XVI, ya que se formaron grupos en las que se practicaba la lectura, escritura, bases de matemáticas, cultura antigua, distintos idiomas, ciencias y matemáticas, en lo que podríamos denominar enseñanza secundaria (Rodríguez, 2010). “En las escuelas se inician las prácticas calificativas en el ámbito educativo, dada la importancia que tienen las calificaciones frente a las estrategias de enseñanza, aprendizaje y evaluación, ya que “suelen operar de manera muy efectiva, en reversa, como determinantes de todas las prácticas pedagógicas” (Camilloni, 1998, p.133).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:285 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Correlación de la evaluación tradicional VS rúbrica para la evaluación en clínica odontológica
  • Autor:Forero Escobar, Diana; Herrera Muñoz, Stella María; Restrepo Villamizar, Claudia Elena
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Español
  • Editor:Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
  • Materias:Medicina Educación superior Metodología de evaluación
  • Descarga:0