Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Correlation of Clinical Severity and Laboratory Parameters with Various Serotypes in Dengue Virus: A Hospital-Based StudyCorrelación de la gravedad clínica y los parámetros de laboratorio con diversos serotipos del virus del dengue: Un estudio hospitalario

Resumen

Objetivos. El dengue, al ser hiperendémico con presentaciones análogas a las de muchas otras enfermedades febriles agudas, plantea un reto en el diagnóstico durante la fase aguda. Además, la coexistencia de múltiples serotipos complica aún más el pronóstico de la enfermedad. El estudio se realizó para determinar los serotipos del virus del dengue y los marcadores clínicos y de laboratorio como predictores de la gravedad de la infección. Métodos. Se realizó un estudio prospectivo entre 106 pacientes ingresados con enfermedad febril aguda que dieron positivo en el antígeno NS1/IgM ELISA. Los datos clínicos se extrajeron de las historias clínicas e incluyeron datos demográficos, presencia de enfermedades comórbidas, presentación clínica, pruebas de laboratorio y evolución, incluida la duración de la estancia hospitalaria y el desenlace. La detección de serotipos de dengue se realizó mediante reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa multiplex (RT_PCR). Resultados. De los 106 casos confirmados mediante RT-PCR, el serotipo más frecuente fue el DENV-3 en 56 (52,8%) pacientes, seguido de la coinfección por DENV-3 y DENV-4 en 27 (25,4%) pacientes. En nuestro estudio se observó coinfección con más de un serotipo. La elevación de las enzimas hepáticas y el aumento de la ferritina son buenos biomarcadores para diferenciar el dengue del dengue grave, con niveles de corte para AST (134 U/L), ALT (88 U/L) y ferritina (3670 ng/ml). Las manifestaciones musculoesqueléticas, seguidas de las gastrointestinales, fueron comparativamente superiores a las respiratorias y cutáneas. Conclusiones. Este estudio proporciona más información sobre los serotipos del dengue. El espectro clínico junto con parámetros de laboratorio como la ferritina, las enzimas hepáticas y las plaquetas pueden utilizarse como biomarcadores potenciales en la predicción de la gravedad del dengue. Los datos demostrados serán útiles para la detección precoz y el seguimiento de la enfermedad.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento