En el análisis del comportamiento de yacimientos, cálculo de reservas y diseño de equipos, se requiere el conocimiento de las propiedades físicas de los fluidos. Estas propiedades normalmente se determinan en el laboratorio mediante el análisis de muestras de fluidos tomadas en el fondo de los pozos o mediante una apropiada recombinación de muestras tomadas en superficie.
El conjunto de pruebas necesarias para determinar estas propiedades se denomina análisis presión-volumen-temperatura (P.V.T), que consiste en determinar las relaciones entre presión, volumen y temperatura para una mezcla de hidrocarburos (líquido y gas) en particular. El objetivo de este trabajo es presentar una revisión de las propiedades físicas de los fluidos y las correlaciones que se han desarrollado y reducido a simples ecuaciones numéricas o expresiones analíticas con el propósito de utilizarlas en programas de computación para su determinación. Adicionalmente, se presentan ejemplos numéricos con el propósito de ilustrar el uso de las correlaciones sin intentar establecer criterios comparativos entre las mismas.
El cuerpo principal del documento comprende las siguientes secciones:
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Reformado a vapor de bio-aceite utilizando Ni-UGSO como catalizador
Folleto:
Glosario de términos : hidrocarburos
Artículo:
Uso integral del gas de los campos del Putumayo para recuperación de condensados y autogeneración
Artículo:
Métodos para la estimación de la concentración de hidratos de gas con ejemplos de campo
Artículo:
Predicción de variables operacionales en el proceso de producción de crudos por segregación gravitacional asistida por vapor (SAGD)
Guía:
Materiales y materias primas. Los materiales y la humanidad
Laboratorio:
Explorador de Igualdades: dos variables
Libro:
Ergonomía en los sistemas de trabajo
Software:
Diseño de biorreactor