Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Costs and economic benefits of recycling electrical insulators in special concretes productionCostes y beneficios económicos del reciclado de aislantes eléctricos en la producción de hormigones especiales

Resumen

El artículo es una continuación del trabajo de investigación emprendido para indicar el reciclado económica y ecológicamente justificado de los residuos cerámicos procedentes de aisladores eléctricos usados. Durante las obras de renovación de antiguas líneas eléctricas, se obtienen cantidades relativamente grandes de aisladores, cuya eliminación es actualmente una empresa bastante costosa. Sobre la base de experiencias anteriores (Zegardło, Ogrodnik, Woliński, 2016; Zegardło et al., 2018), los autores de este artículo indican la posibilidad potencial de utilizar los aisladores usados en la producción de agregados para hormigones especiales. Dichos áridos cumplen todos los parámetros y requisitos, y los hormigones obtenidos a partir de ellos presentan parámetros superiores a los obtenidos a partir de los áridos tradicionales. A partir del análisis de los datos extraídos de los archivos de la empresa de trabajos eléctricos y de reparación, se presentaron las zonas de las que se obtienen los aislantes. Se discutió la envergadura de dicho proyecto a escala nacional. El objetivo del estudio es estimar los costes y beneficios económicos relacionados con la eliminación de aisladores y su reutilización como áridos para hormigones especiales. A pesar de los cálculos que muestran que tal proyecto no estaría asociado a beneficios financieros significativos, los autores indican otros beneficios que se derivarían de este tipo de gestión de los residuos mencionados.

INTRODUCCIÓN

Las directrices de las autoridades de protección del medio ambiente exigen que todos los productos nuevos que se fabriquen dispongan de métodos eficaces de reciclaje. La mejor forma de reciclar productos es utilizarlos en la producción primaria, como ocurre, por ejemplo, con los productos siderúrgicos. Sin embargo, hay muchas industrias en las que estos productos no pueden reutilizarse para la fabricación de nuevos productos. Los productos cerámicos son un ejemplo de este tipo de industria. Debido a la especificidad de la producción de arcillas cocidas, durante su fabricación se producen procesos que no pueden invertirse. Este sistema de producción significa que los productos usados no pueden reutilizarse para la fabricación de nuevos productos. Uno de los productos cerámicos a los que se aplica el procedimiento descrito son los aislantes eléctricos. A pesar de que estos productos son muy duraderos a la hora de modernizar las líneas eléctricas, se producen cantidades relativamente grandes de esta materia. Por este motivo, se buscan soluciones nuevas e innovadoras para su reciclaje. En este artículo, haciendo referencia a trabajos de investigación anteriores, los autores presentan la posibilidad de utilizar aisladores usados para la producción de áridos para hormigón. El trabajo describe esta cuestión en términos económicos. El artículo presenta un análisis de los costes y beneficios económicos que se asociarían a la eliminación de aisladores mediante su utilización como áridos para hormigón. A pesar de que las conclusiones confirman que dicha actividad no estaría asociada a grandes beneficios económicos, se presentan otros beneficios de este tipo de soluciones.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:248 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento