Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Growth and Decay of a Planktonic Microbial CultureCrecimiento y descomposición de un cultivo microbiano planctónico

Resumen

El artículo muestra que las tendencias fenomenológicas tanto del crecimiento como del decaimiento de una población microbiana en un medio determinado son fácilmente reproducibles con ecuaciones sencillas que permiten reunir los datos experimentales (recuentos en placa) relativos a diferentes especies microbianas, en diferentes medios e incluso a diferentes temperaturas, en un único gráfico maestro. La directriz del enfoque propuesto es que los microbios y el medio que los rodea forman un sistema en el que se afectan mutuamente y que la denominada "curva de crecimiento" no es más que la apariencia fenomenológica de dicha interacción. Todo el sistema (células y medio) cambia siguiendo un camino definido que se describe como la evolución de una población microbiana "virtual" en condiciones planctónicas. Las ecuaciones propuestas parten de la hipótesis de un mecanismo de duplicación con un tiempo de generación variable para el crecimiento y de un declive de tipo exponencial con un aumento lineal de la tasa para el decaimiento. La fase intermedia entre el crecimiento y el declive es un lapso de tiempo durante el cual el crecimiento y la muerte se contrarrestan mutuamente y las diferencias de edad dentro de la población de células virtuales tienden a nivelarse. El enfoque propuesto no proporciona una descripción a priori de esta fase, sino que permite ajustar toda la tendencia evolutiva de un cultivo microbiano siempre que se disponga de los datos experimentales. Las desviaciones de dicha tendencia afectan a los microbios capaces de formar esporas, modificar su metabolismo o expresar heterogeneidad fenotípica para contrarrestar las condiciones adversas del medio.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento