Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Crystallization, thermal and mechanical behavior of oligosebacate plasticized poly(lactic acid) filmsCristalización y comportamiento térmico y mecánico de películas de poli(ácido láctico) plastificadas con oligosebacato

Resumen

El oligoéster alifático biodegradable oligo(trimetileno separado) (OTS) se sintetizó por policondensación y se utilizó para plastificar poli(ácido láctico) (PLA). Se prepararon películas fundidas de PLA y PLA/OTS con concentraciones del 1, 5 y 10 % en peso, y estas películas se caracterizaron mediante análisis térmicos, cristalinidad, reología y ensayos mecánicos. El DSC reveló la disminución de la Tg de las películas de PLA con la adición del oligómero y una inmiscibilidad parcial. La adición de OTS al PLA disminuyó ligeramente la estabilidad térmica y aumentó el grado de cristalinidad de estas películas. 

Los análisis dinámico-mecánicos de las películas fundidas mostraron que el sistema PLA/OTS presentaba un módulo de almacenamiento inferior al del PLA y los ensayos mecánicos revelaron un aumento del alargamiento a la rotura para las películas de PLA que contenían el oligoéster. Los resultados permiten concluir que el oligómero sintetizado a partir de monómeros de origen biológico actúa como plastificante del PLA aumentando su ductilidad.

INTRODUCCIÓN

Los termoplásticos se han utilizado cada vez más como materiales de embalaje debido a importantes propiedades como baja densidad, alta resistencia mecánica y transparencia. El uso de plásticos convencionales ha generado una creciente preocupación en relación con los impactos ambientales que estos materiales pueden generar, debido al tiempo de degradación, que puede llegar a cientos de años.

Por esta razón, la comunidad científica ha buscado nuevos materiales poliméricos que puedan disminuir los impactos de los plásticos fósiles, centrándose en los bioplásticos biodegradables. Los plásticos biodegradables son materiales en los cuales la degradación ocurre inicialmente por la acción de microorganismos, como bacterias, hongos y algas, transformando las cadenas poliméricas en dióxido de carbono, metano, componentes celulares microbianos y otros productos. Los procesos de biodegradación pueden reducir la cantidad de residuos plásticos en el medio ambiente, ya que reducen drásticamente el tiempo de degradación de estos materiales. Sin embargo, para que ocurra la biodegradación de un polímero, debe estar en un ambiente adecuado, ya que, de lo contrario, la biodegradación puede llevar igualmente muchos años.

Con el objetivo de obtener materiales ecológicos para sustituir a los plásticos convencionales, se han utilizado diferentes plásticos biodegradables, con énfasis en polímeros de origen natural obtenidos por síntesis química o fermentaciones microbiológicas.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:2474 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Crystallization, thermal and mechanical behavior of oligosebacate plasticized poly(lactic acid) films
  • Autor:Martins Inácio, Erika; Pinheiro Lim, Maria Celiana; Saboya Souza, Diego Holanda; Sirelli, Lys; Lopes Dias, Marcos
  • Tipo:Artículo
  • Año:2018
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Sebastião V. Canevarolo Jr.
  • Materias:Cristalización Comportamiento mecánico Sinterización Plastificantes Monómeros
  • Descarga:0