El artículo presenta un concepto de evaluación de criterios denominado "excelencia del proceso" para la ergonomía y la seguridad laboral en empresas de la industria de la fundición, y señala la posibilidad de su aplicación.
INTRODUCCIÓN
La mejora puede entenderse como un proyecto que se emprende para obtener beneficios adicionales para la organización y sus clientes. En la bibliografía, el término aparece con más frecuencia en el contexto de las actividades en pro de la calidad como "mejora continua". En la práctica de las empresas, se trata de una búsqueda de la excelencia que se manifiesta mediante la aplicación de diversos conceptos, métodos y técnicas de mejora y el uso de modelos y matrices para evaluar la eficacia de su aplicación. Por eso, términos como Excelencia en Manufactura y Manufactura de Clase Mundial - WCM, modelos y matrices que son su representación son de creciente interés [1]. El hilo conductor de las empresas que siguen este pensamiento es "ser el mejor" en cada área de actividad (por ejemplo, producción) y en cualquier cuestión relevante (por ejemplo, responsabilidad social corporativa). La industria de la fundición muestra fácilmente un interés creciente por los modelos y matrices que permiten determinar de forma objetiva las direcciones de mejora. En las pequeñas y medianas empresas, estas funciones se llevan a cabo mediante cuestionarios de autoevaluación que los clientes facilitan a las organizaciones (una forma de evaluar si la organización cumple los requisitos del cliente). Las grandes organizaciones, sobre todo las transnacionales, construyen sus propios modelos, que se utilizan como herramientas de referencia para mejorar los procesos internos en plantas concretas y para comparar externamente los logros entre empresas concretas y establecer nuevos objetivos. Independientemente de la finalidad para la que hayan sido elaborados, su ámbito de aplicación abarca criterios de evaluación afines. Los criterios de evaluación de la excelencia que aparecen con más frecuencia en estos modelos incluyen: planificación estratégica, gestión del conocimiento, medio ambiente, control de procesos, mantenimiento del movimiento, seguridad, salud y entorno de trabajo ergonómico. El análisis más detallado utilizado en los modelos de referencia de criterios indica un enfoque equilibrado de todas las cuestiones pertinentes relacionadas con la industria en relación con las condiciones internas y externas.
EVALUACIÓN DE LOS CRITERIOS DE EXCELENCIA DE LOS PROCESOS DE FUNDICIÓN
El nivel de evaluación de la excelencia de una empresa (en la literatura se suele denominar nivel de madurez) se refiere a todos los procesos realizados y a los aspectos relevantes para ellos [2]. Por lo tanto, para realizar una evaluación precisa y compleja es necesario obtener información de un nivel inferior, es decir, del nivel del proceso.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Video:
Ley de Seguridad y Salud Ocupacional Parte 01.
Artículo:
La industria siderúrgica en Polonia: tendencias de la producción, el empleo y la productividad en el periodo de 2004 a 2019
Artículo:
Toxicidad por inhalación de sulfuro de hidrógeno en una refinería de petróleo en Sri Lanka : un estudio de caso de siete sobrevivientes luego de un accidente industrial y una revisión breve de la literatura médica
Video:
Documento de seguridad y salud. Integración de la prevención. Señalización en seguridad para la industria minera y canteras
Artículo:
Diagnóstico y estudio de seguridad y salud en el trabajo del sector maderero de la ciudad de Sogamoso