Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Curso virtual en gestión de proyectos para la presentación de propuestas de reparación de los miembros de la fuerza pública ante la Jurisdicción Especial para la PazVirtual course on project management for the presentation of reparation proposals by members of the security forces before the Special Jurisdiction for Peace

Resumen

El artículo presenta los resultados de un estudio que demuestra cómo los Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA) son herramientas esenciales para la estructura, diseño y ejecución de cursos virtuales. La metodología utilizada se basa en un enfoque socio constructivista y de aprendizaje por competencias, con una estructura curricular que se apoya en la tríada Saber-Ser-Hacer y se articula a través de la taxonomía SOLO. El estudio se centró en un curso virtual sobre gestión de proyectos para la presentación de propuestas de reparación ante la Jurisdicción Especial para la Paz, utilizando la plataforma Moodle y la estrategia Social-Ad. Los resultados de la prueba piloto con 11 participantes fueron satisfactorios, y las conclusiones destacan la efectividad de abordar temas curriculares en gestión de proyectos a través de entornos virtuales de aprendizaje.

INTRODUCCIÓN

La Justicia Especial para la Paz (ᴊᴇᴘ) fue instituida especialmente para administrar justicia de manera transitoria, subsanar y garantizar los derechos de las víctimas del conflicto armado colombiano (Aldana et al., 2019), ofreciendo verdad y contribución a su reparación, y de manera concreta a delitos que hubieren cometido los miembros de la Fuerza Pública (Matías, 2019). En ese contexto, los comparecientes formulan proyectos de tipo social, exponiendo su labor restaurativa y reparadora alrededor del daño causado a sus respectivas víctimas; sin embargo, dichos documentos han presentado serios obstáculos con respecto a los lineamientos exigidos por la ᴊᴇᴘ, al punto que son rechazados; las razones pueden girar alrededor de la formulación, presentación y propuesta de su ejecución.

Podría decirse que, frente a esta dinámica y, de acuerdo con Ramírez et al. (2017), se muestran las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (ᴛɪᴄ) como un definitivo aporte a la solución, corroborándose cómo el contexto global ac-tual encuentra cada vez más en su empleo y apropiación, la oportunidad de potenciar la productividad y la creación de conocimientos, mediante la continua interacción entre la información y los usuarios. Las tic se convierten, sin duda alguna, en una hábil manera de satisfacer las necesidades imperativas de la sociedad en general, incluyendo a quienes convoca la ᴊᴇᴘ.

En este sentido, surge el interrogante sobre la forma en que los Ambientes Virtuales de Aprendizaje (ᴀᴠᴀ) se constituyen en la herramienta esencial para el dise-ño y ejecución de un curso básico en gestión de proyectos de tipo social, que permita desarrollar propuestas efectivas de reparación exigidas por la jep a los miembros de la Fuerza Pública sometidos ante dicha jurisdicción, dentro de la ruta trazada frente a la reconciliación de la sociedad. 

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:258 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento