Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

De las áreas ecológicas significativas al Plan de Ordenamiento Territorial de MontevideoA study of the significant ecological areas of the Montevideo Territorial Code Plan

Resumen

En  ámbitos  metropolitanos  el  medio  natural  y  el  medio  artificial  pugnan  y  compiten  uno  sobre otro.  Sus  desarrollos,  aparentemente  desconectados,  tienen  importantes  puntos  en  común.  El interés por abordar, en un mismo nivel, los procesos que conforman los ecosistemas naturales y el artefacto urbano nos abren el camino al estudio de los ecosistemas en la ciudad y al urbanismo de redes(Dupuy,1998). Este  artículo  presenta  los  resultados parciales de  una  investigación (tesis  doctoral) que  pretende señalar la importancia dela determinación de las denominadas áreas ecológicas significativas en la práctica del urbanismo. A través del análisis de caso de la ciudad de Montevideo, Uruguay, se caracterizan detalles de los  aspectos  espaciales  y  temporales  de  los  ecosistemas  naturales  en la ciudad, señalando la manera en que se reconocen y se integran en el planeamiento territorial.Existen  instrumentos  de  análisis  y  estudios  que colaboran  en  la  determinación  espacialmente compleja  de  la  realidad  natural  de  los  territorios.  Será  por  medio  de  la revisión  de  trabajos  de otros  autores  como se  busca    conocer    la  manera    como  ha  sido  estudiado  e  interpretado  el conocimiento  e  interrelación  de  los  ecosistemas  y  la  ciudad,lo  que  permitirá en  consecuencia, obtener  instrumentos urbanísticos para    delimitar  y  revalorizar  los  ecosistemas  naturales  intra  y periurbanos.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:702 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento