Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

De plataforma de aprendizaje a proyecto de gestión: dos casos de implantación de proyectos de automatización para la industria automovilísticaLearning platform to management project: two cases of implementing automation projects for the auto-industry

Resumen

El objetivo era investigar las especificidades de la gestión de proyectos de automatización en la industria del automóvil a través de un estudio de caso en PROJE-AUTO, una empresa activa en sistemas de automatización y mantenimiento industrial. Inicialmente, se desarrolló un modelo conceptual para insertar el aprendizaje organizativo en la gestión de proyectos. A continuación, se investigaron las etapas de la metodología PMI® aplicada a la gestión de proyectos de automatización en la empresa PROJE-AUTO a través del estudio de dos casos: estudio de caso del Proyecto Manipulador y estudio de caso del Proyecto Prensa. La importancia de realizar el estudio de caso fue diagnosticar la realidad de los proyectos y el contexto en que se insertan para compararlos con el modelo de referencia. Al identificar los principales problemas y divergencias existentes, fue posible hacer algunas propuestas para estructurar un abordaje más fiel al modelo de gestión propuesto. Se cree que el enfoque de aprendizaje insertado en el contexto de los procesos de gestión de proyectos puede servir como herramienta para que las empresas disfruten de mayores beneficios que los experimentados en la aplicación única de una metodología de gestión de proyectos.

1. INTRODUCCIÓN

En el contexto de las organizaciones, los proyectos pueden denominarse empresas que engloban un conjunto de actividades llevadas a cabo por un equipo para alcanzar un determinado objetivo (LAGO; MINGOSSI, 2007). El control normalizado de estas acciones puede formalizarse mediante la gestión de proyectos.

En 1969, se creó el Project Management Institute (PMI®), una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es promover la investigación y difundir las mejores prácticas a utilizar en la gestión de proyectos (PROJECT..., 2004). El objetivo es organizar, normalizar y estructurar la empresa para que los proyectos se planifiquen y ejecuten de acuerdo con las directrices estratégicas (CHAVES, 2003). La búsqueda de la estructura de gestión más adecuada es fundamental, ya que el éxito del proyecto es decisivo para los negocios y el futuro de la organización (SEGISMUNDO; CARVALHO, 2006).

En este contexto se sitúan las empresas dedicadas a realizar y gestionar proyectos específicos de automatización. Los proyectos de automatización tienen características específicas que deben observarse para gestionarlos adecuadamente. El constante cambio e innovación de la tecnología exige un gran esfuerzo por parte del equipo del proyecto, que debe mantenerse siempre al día. Otra característica intrínseca de los proyectos de automatización es la imprevisibilidad e incertidumbre presentes durante su ejecución debido al uso e integración constantes de diferentes tecnologías.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:566 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:De plataforma de aprendizaje a proyecto de gestión: dos casos de implantación de proyectos de automatización para la industria automovilística
  • Autor:Carvalho de Melo, Yara; Pereira, Maria Cecília
  • Tipo:Artículo
  • Año:2012
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Gestión de proyectos Automatización Aprendizaje organizacional
  • Descarga:0