Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Value added statement (VAS) of mining and metallurgical companies in PolandDeclaración del valor añadido (VAS) de las empresas mineras y metalúrgicas de Polonia

Resumen

El artículo presenta el concepto de valor añadido y declaración de valor añadido. Ese informe puede constituir una fuente adicional de información para las partes interesadas de la empresa, como los empleados, los donantes de capital, el presupuesto del Estado y la propia empresa. Según la teoría de las partes interesadas y la responsabilidad social de las empresas, el objetivo de la empresa es aportar valor a todas las partes interesadas, no sólo a los accionistas. De ahí la necesidad de divulgar información sobre el valor añadido generado para todas las partes interesadas. Para el análisis interno y a efectos de comparación, deben elaborarse varios indicadores basados en el valor añadido. Los cálculos se realizaron a partir del ejemplo de dos empresas polacas de los sectores metalúrgico y minero para los años 2011-2013. Esto permitió evaluar estas dos empresas, mostrar las diferencias en la distribución del valor añadido para las partes interesadas y evaluar los indicadores seleccionados.

INTRODUCCIÓN

El Valor Añadido representa la contribución de una entidad al Producto Nacional de un país y, por tanto, la renta generada por la entidad y sus partes interesadas. El Valor Añadido (VA) generado por una empresa o, más concretamente, la Declaración del Valor Añadido (VAS) presenta la distribución del Valor Añadido entre las partes interesadas de la empresa.

Las estrategias de gestión empresarial de las industrias tradicionales, como la minería y la metalurgia, cambian constantemente. Los objetivos de rendimiento de las empresas de estos sectores evolucionan desde la teoría de la maximización del beneficio contable hasta la teoría de las partes interesadas, según la cual el crecimiento sostenible de la empresa puede lograrse satisfaciendo las necesidades de todas las partes interesadas.

Las partes interesadas son grupos e individuos que se benefician o se ven perjudicados por las acciones de las empresas, y cuyos derechos son violados o respetados por ellas. El concepto de partes interesadas es una generalización de la noción de accionistas, que tienen algún derecho especial sobre la empresa [1].

Estas empresas tienen que construir y comprender la estrategia para cada grupo de partes interesadas y deben evaluar esta estrategia en términos reales. Para cada grupo de interés importante, los directivos responsables de la relación con los grupos de interés deben identificar las cuestiones estratégicas que afectan a ese grupo y deben entender cómo formular, aplicar y supervisar las estrategias para tratar con ese grupo de interés [2].

Entre los principales grupos de interés de las empresas metalúrgicas y mineras se encuentran los empleados, los socios financieros (bancos, aseguradoras y servicios financieros), la comunidad local y la sociedad civil en general, la Administración, los clientes, los proveedores, etc. Estos grupos requieren información fiable y detallada sobre la realización de los objetivos estratégicos en el ámbito de la situación social, económica y medioambiental. 

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:143 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento