Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Definición del periodo de garantía de un producto optimizado experimentalmenteDefinition of the warranty period of an experimentally optimized product

Resumen

Este artículo documenta los resultados de la aplicación de un método de optimización de aspectos de calidad y vida útil para la posterior definición del periodo de garantía de productos que no fallan, sino que se degradan hasta un estado considerado aceptable. El método de optimización se compone de las siguientes etapas: i) caracterización del problema; ii) planificación y ejecución de los experimentos; iii) modelización de las variables de respuesta; iv) optimización; y v) modelización de la vida útil y definición del periodo de garantía. Las etapas metodológicas incluyen el uso de QFD (Quality Function Deployment), diseño de experimentos, modelos de regresión de pruebas aceleradas y modelos de degradación. Para la optimización y determinación del periodo de garantía, se presenta un procedimiento que utiliza una secuencia de pasos en los que se emplean herramientas estadísticas como el análisis de regresión y la modelización de datos de degradación. Además, se utilizan procedimientos de evaluación sensorial para valorar los niveles de degradación de las muestras de producto. El método se aplica a un producto utilizado en ganadería.

1. INTRODUCCIÓN

Para mantener sus productos en el mercado con los niveles de calidad exigidos, las empresas industriales necesitan herramientas eficaces de desarrollo y optimización de productos. La mayoría de las empresas manufactureras, sobre todo las que compiten en mercados internacionales, destinan una gran cantidad de recursos al diseño de productos fiables (Nelson, 1988; Wasserman y Sudjiato, 1996). La calidad del producto, tal y como la percibe el consumidor, y su periodo de garantía son factores determinantes en el momento de la compra.

La garantía puede definirse como un contrato o acuerdo que establece que el productor de un producto o servicio debe comprometerse a reparar, sustituir u ofrecer la asistencia necesaria cuando el producto falle o el servicio no satisfaga las exigencias del usuario, antes de un momento preestablecido, correspondiente a la duración de la garantía (Elsayed, 1996). El tiempo, en el contexto de la definición, puede medirse en unidades de tiempo natural, como horas, meses o años, o en unidades de uso, como kilómetros, horas de funcionamiento o el número de usos del producto (por ejemplo, el número de copias realizadas por una fotocopiadora).

Los estudios para definir las políticas óptimas de garantía de productos han cobrado importancia en los últimos años a medida que ha aumentado la competencia entre empresas de distintos mercados. Productos similares en función, precio y calidad son seleccionados por los consumidores en el momento de la compra en función de la garantía que ofrecen. Así, muchos fabricantes se están viendo obligados a ofrecer garantías antes inexistentes o a ampliar los periodos de garantía como forma de asegurar las ventas futuras de sus productos.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:674 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Definición del periodo de garantía de un producto optimizado experimentalmente
  • Autor:Pizzolato, Morgana; Schwengber ten Caten, Carla; Sanson Fogliatto, Flávio
  • Tipo:Artículo
  • Año:2005
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Durabilidad Degradación acelerada Ciclo de vida de los productos
  • Descarga:0