Recientemente, la tecnología de desinfección por cloración aplicando radiación ultravioleta (Cl/UV) ha recibido atención como proceso oxidativo avanzado (POA) para la generación de especies altamente oxidantes. Muchos estudios han evaluado sus efectos sobre la inactivación de patógenos, la eliminación de contaminantes y la formación de subproductos de la desinfección (DBPs). Sin embargo, aún no se ha informado de la degradación de tres sustancias químicas disruptoras endocrinas (EDCs), 17β-estradiol (E2), 17α-etinilestradiol (EE2) y bisfenol-A (BPA), asociada a la desinfección simultánea y a las evaluaciones de actividad estrogénica y ecotoxicidad. La degradación de los compuestos aumentó con el incremento de las concentraciones de cloro (2 mg-L-1 de cloro), con cinéticas de pseudo-primer orden de 1,86×10-2 s-1, 3,06×10-2 s-1, y 3,09×10-2 s-1 para BPA, E2, y EE2, respectivamente. La cinética de degradación en un efluente de EDAR disminuyó significativamente a 4,94×10-2 min-1, 4,75×10-2 min-1 y 4,84×10-2 min-1, para BPA, E2 y EE2, respectivamente. Sin embargo, se observó un 45% de eliminación de TOC y desinfección de E. coli y bacterias coliformes totales (TCB) en 10 min de tratamiento. El cribado de estrógenos en levadura (YES) reveló que el tratamiento no formó subproductos con actividad estrogénica, demostrando escisión o mineralización en el grupo fenólico, común a todos los compuestos evaluados. Durante el proceso de fotodegradación se observó una elevada inhibición del crecimiento celular y mortalidad de Raphidocelis subcapitata y Ceriodaphnia dubia, respectivamente. Así pues, los DBPs formados pueden ser responsables de la toxicidad observada y deben tenerse en cuenta en los tratamientos de EDAR para controlar la formación de subproductos clorados.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Análisis de aplicaciones fotovoltaicas en casos de edificios de energía cero de los programas IEA SHC/EBC tarea 40/anexo 52
Artículo:
Capas nanocompuestas de extracción de huecos para células solares orgánicas
Artículo:
Controlador de lógica difusa optimizado con redes neuronales de Hopfield para el seguimiento del punto de máxima potencia en un sistema fotovoltaico
Video:
Webinar: Albedo, ganancias fotovoltaicas bifaciales y bancabilidad del proyecto
Artículo:
Ensamblaje capa a capa y actividad fotocatalítica de nanocapas de titania sobre microesferas de cenizas volantes de carbón
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Informe, reporte:
Aceites y grasas comestibles
Libro:
Manual del artesano electroquímico