Este trabajo se enfoca en el tratamiento de efluentes industriales con presencia de tetracloruro de carbono (TC), mediante oxidación con persulfato activado con álcali (NaOH). Se encontró que la presencia de disolventes menos polares que el agua en el medio de reacción, como el peróxido de hidrógeno, la acetona, el propanol y el metanol mejoró la degradación del tetracloruro de carbono . Los resultados indican que el metanol es el mejor disolvente para la eliminación completa de TC, donde la velocidad de eliminación es proporcional a la concentración de metanol.
1er Congreso Iberoamericano de Ingeniería Química
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Memoria:
Influencia de las curvas de producción de petróleo en el sobredimensionamiento de instalaciones tempranas
Memoria:
Cálculos de propiedades termodinámicas de materiales carbonosos por calorimetría diferencial de barrido (DSC)
Memoria:
Simulación numérica y validación experimental de problemas de transferencia de energía en ingeniería de alimentos
Memoria:
Tratamiento con Ozono Aplicado a Aguas Residuales Industriales con Formaldehído
Memoria:
Degradación de tetracloruro de carbono mediante activación alcalina de persulfato mejorada con metanol
Infografía:
Reactivos, productos y excedentes
Escenario:
Recorrido Virtual Planta de Producción de Vino
Infografía:
Biomasa
Infografía:
Formas de las moléculas: Intro