Se investigó la degradación fotocatalítica de las aguas residuales municipales y del colorante azul brillante FCF utilizando partículas de diseño de ZnO dopadas con plata. Las partículas de diseño de ZnO dopadas con plata se sintetizaron en condiciones hidrotérmicas suaves (T = 150-250∘C, P=autógeno, duración experimental = 16-24 h) en presencia de modificadores de superficie. Los productos resultantes se caracterizaron mediante DRX en polvo, FTIR, potencial Zeta y SEM. Se estudiaron diversos parámetros, entre ellos la cantidad de catalizador, la fuente de luz, el pH y la duración del tiempo fotocatalítico, para averiguar sus efectos sobre la eficacia de la fotodegradación con respecto a las aguas residuales municipales y el colorante azul brillante. El efecto de estos parámetros se evaluó mediante análisis de demanda química de oxígeno (DQO) y % de transmitancia. Los resultados de fotodegradación mostraron que las partículas de diseño de ZnO dopadas con plata y modificadas superficialmente tenían una mayor eficiencia en comparación con el ZnO de grado reactivo en la fotodegradación de aguas residuales municipales y del colorante azul brillante.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Un nuevo algoritmo numérico para el dimensionamiento óptimo de una microrred fotovoltaica/eólica/generador diésel/batería utilizando el índice de probabilidad de pérdida de carga
Artículo:
Mejora de la eficiencia energética y mitigación del cambio climático de las PYME mediante un sistema solar fotovoltaico interactivo con la red eléctrica
Artículo:
Emisiones de radiación ultravioleta e iluminancia en diferentes marcas de lámparas fluorescentes compactas
Artículo:
Estimación de parámetros del sistema fotovoltaico mediante el algoritmo de búsqueda de águila calva (BES)
Artículo:
Un enfoque sencillo para estimar la eficacia de la adaptación del concentrador de espejos y el mecanismo de seguimiento para los arreglos fotovoltaicos en los trópicos