En este estudio se sintetizó titania mesoporosa dopada con nitrógeno mediante el método de la plantilla utilizando quitosano. Este biopolímero, el quitosano, desempeña la doble función de actuar como plantilla (que imparte mesoporosidad) y precursor del nitrógeno. Para caracterizar el fotocatalizador se utilizaron los métodos BET-SA, XRD, UV-DRS, SEM y FTIR. El dopaje de nitrógeno en la red de TiO2 y su estado se corroboraron y midieron mediante XPS. Se investigó la actividad fotocatalítica de la titania mesoporosa dopada con N preparada para la degradación de fenol y o-clorofenol bajo radiación solar y artificial. Se observó que la velocidad de degradación fotocatalítica era mayor para el o-clorofenol que para el fenol. La fotodegradación del o-clorofenol fue del 98,62
y 72,2%, mientras que en el caso del fenol se alcanzó una degradación del 69,25
y 30,58% con radiación solar y artificial. Se estudió en detalle el efecto de varios parámetros operativos, a saber, la carga del catalizador, el pH, la concentración inicial y el efecto de los iones coexistentes sobre la velocidad de degradación fotocatalítica.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Células solares híbridas orgánicas basadas en TiO2 con dopaje de Mn 2
Tesis:
Producción eficiente de exergía, almacenamiento y distribución de energía solar
Artículo:
Modelo matemático mejorado para calcular la potencia de módulos solares fotovoltaicos
Artículo:
Aislamiento de células solares multiunión III-V/Ge mediante grabado húmedo
Artículo:
Rápida degradación fotocatalítica del azul de metileno bajo irradiación UV de alto flujo fotónico: Características y comparación con la irradiación rutinaria de bajo flujo fotónico
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado