Con el fin de eliminar los contaminantes de colorantes orgánicos acuáticos utilizando la energía solar, barata e inagotable, se cargó el H3PW12O40 de tipo Keggin en la superficie de SiO2 con el método sol-gel y se sensibilizó con solución de H2O2. Se investigó la degradación fotocatalítica de la rodamina B (RhB) por H3PW12O40/SiO2(x) bajo irradiación simulada de luz natural. También se estudiaron los efectos de la concentración inicial de RhB, el pH de la solución y la dosis de catalizador sobre la velocidad de degradación fotocatalítica de la RhB. Los resultados demostraron que en condiciones óptimas (la concentración inicial de naranja de metilo es de 10 mg/L, la dosis de catalizador es de 0,8 g, y el pH es de 2,5) la tasa de degradación de RhB es tan alta como 97,7
tras 2 h bajo irradiación simulada de luz natural. La reacción de fotocatálisis para el RhB puede expresarse como un modelo cinético de primer orden.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Capas ALD de alúmina y hafnio para un fotoánodo de óxido de titanio dopado con niobio
Ponencia:
El potencial de un tándem de celdas solares fotovoltaicas en aplicaciones para interiores
Artículo:
Eliminación de impurezas orgánicas del agua mediante un reactor con relleno fotoactivo
Artículo:
Capa amortiguadora ultrafina del ánodo para mejorar el rendimiento de las células solares de polímero
Artículo:
Estudio experimental y de simulación de las paredes fotovoltaicas de silicio amorfo
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Aprovechamiento de los subproductos o residuos en la industria avícola para la producción de harinas de origen animal
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles