Se ha investigado la degradación fotocatalítica de un derivado herbicida, el glifosato [(N-fosfonometil) glicina], en suspensiones acuosas de dióxido de titanio a distintos valores de pH. Se descubrió que este compuesto se degrada más eficientemente bajo pH alcalino, donde no se produce adsorción en la superficie del catalizador en la oscuridad. La principal ruta de degradación implica la escisión del enlace P-C dando lugar a sarcosina y glicina como productos intermedios formados durante el proceso de fotooxidación.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Comprensión teórica de las características espectrales de complejos basados en Fe(II) para células solares sensibilizadas con colorantes-Parte I: Ligandos auxiliares de polipiridilo
Artículo:
Efecto de los Parámetros de Crecimiento y de la Atmósfera de Recocido en las Propiedades de las Películas Delgadas de Cu2ZnSnS4 Depositadas por Cosputtering
Artículo:
Mejora fotocatalítica para la desinfección solar del agua: Una revisión
Artículo:
Gestión activa de la potencia en sistemas fotovoltaicos de alta penetración
Artículo:
Análisis comparativo de una microrred fotovoltaica fiable, viable y de bajo coste para una carga residencial en Ruanda
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Aprovechamiento de los subproductos o residuos en la industria avícola para la producción de harinas de origen animal
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles