Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Dependence of Al bronze surfaced layers on the postweld thermomechanical treatmentDependencia de las capas superficiales de bronce de Al del tratamiento termo-mecánico posterior a la soldadura

Resumen

La investigación investigó las propiedades del bronce de aluminio soldado al acero estructural St 52-3 N. El material de superficie CuAl-A3 se soldó en una y dos capas. Se midieron las dimensiones, el examen metalográfico de las estructuras y la dureza antes y después del tratamiento térmico y después de la presurización de las probetas ensayadas. Se determinó que las probetas alcanzaron el mejor rendimiento soldando dos capas de material de superficie, mediante tratamiento térmico posterior a la soldadura y mediante "martilleo".

INTRODUCCIÓN

El bronce al aluminio, tanto forjado como fundido, puede soldarse [1]. Para obtener buenos resultados, los fabricantes de materiales de aportación recomiendan la soldadura por arco eléctrico bajo protección de gas inerte. Por regla general, se recomienda un tratamiento térmico posterior a la soldadura para eliminar las tensiones residuales, así como para mejorar la resistencia a la corrosión [2]. El bronce al carbono tiene un bajo factor de fricción, lo que, en condiciones de contacto metal/metal, puede contribuir a reducir el riesgo de rozamiento. Asegurando la dureza adecuada de la capa de relleno, es posible aumentar su resistencia al desgaste [3]. El artículo presenta las propiedades del recargue mediante soldadura en dos capas con material de aportación CuAl-A3. Las probetas se procesaron mediante tratamiento térmico posterior a la soldadura y se sometieron a endurecimiento mediante "martilleo" simulado bajo diferentes cargas de presión. El objetivo de la investigación era determinar la dependencia de la capa superficial de los parámetros seleccionados del procesamiento termomecánico mediante el análisis de la estructura y los resultados referidos al espesor y la dureza de la capa superficial.

DISCUSIÓN TEÓRICA SOBRE CUESTIONES RELATIVAS AL REVESTIMIENTO DE BRONCE AL

La Figura 1 presenta el diagrama del estado Cu - Al con cambios microestructurales visibles de la aleación con 10% de Al.

En condiciones de enfriamiento lento (punto G en la Figura 1), se produjeron cristales de γ2 a temperaturas de 565 - 400 °C, causando una estructura muy frágil propensa a la corrosión. En condiciones reales de enfriamiento, las estructuras de las aleaciones endurecidas no suelen cumplir las expectativas si se analiza el diagrama de fases de equilibrio. Una fundición "pobre" puede mejorarse calentando por encima de 565 °C durante dos horas y a presión en una corriente de agua o aire. A temperatura ambiente, los cristales b y a se mantendrán en porciones que dependerán de la velocidad de enfriamiento. 

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:322 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Dependence of Al bronze surfaced layers on the postweld thermomechanical treatment
  • Autor:Marušić, V.; Samardžić, I.; Opačak, I.
  • Tipo:Artículo
  • Año:2016
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Croatian Metallurgical Society (CMS)
  • Materias:Acero Tratamiento térmico Termomecánica Microdureza Bronce
  • Descarga:0